CASTELLON, 15 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, exigió hoy al Gobierno central que mantenga el AVE a la Comunitat con ancho europeo para circular a 350 kilómetros por hora y que no rebaje "a segunda división" las infraestructuras para la Comunitat, según informaron fuentes del Consell en un comunicado.
Camps, que realizó estas declaraciones tras la colocación de la primera piedra de la carretera Torreblanca-Aeropuerto de Castellón, rechazó "con contundencia" la intención del Gobierno de "reducir las prestaciones del AVE en territorio valenciano con un material móvil inferior al previsto, con doble ancho en vez de ancho europeo", lo que --según dichas fuentes-- obligaría además a rebajar los 350 kilómetros por hora de velocidad prevista en el AVE a la Comunitat hasta los 250 kilómetros por hora.
El jefe del Consell dijo que exige los 350 kilómetros por hora porque, en primer lugar, "los gobiernos anteriores de España lo habían puesto en marcha" para toda la Comunitat Valenciana, y en segundo lugar porque no va a permitir "que la Comunitat Valenciana tenga infraestructuras de segunda en relación a las otras comunidades autónomas de España".
Camps solicitó el apoyo de todos los ciudadanos de la Comunitat "para impedir que se nos exija una infraestructura ferroviaria de segunda división en relación al resto de las infraestructuras que se están construyendo en materia de ferrocarril en el resto de España".
"Nosotros estamos poniendo infraestructuras de primera división en todas las comarcas de la Comunitat Valenciana --añadió-- y, por tanto, también exigimos que el Gobierno de España invierta en infraestructuras de primera división en nuestra Comunitat, entre otras cosas, porque esa infraestructura estaba puesta en marcha".
"Quiero un tren de alta velocidad Madrid-Alicante, Madrid-Valencia, Madrid-Valencia-Castellón, Alicante-Valencia-Castellón, que vaya a 350 kilómetros por hora y cuyo ancho sea el ancho europeo, y no quiero otra cosa porque lo que propone el Gobierno de Zapatero es que estemos condenados a una infraestructuras de segunda división", concluyó.
Relacionados
- Comunidad Valenciana y Murcia piden Ministerio eleve a Europa propuestas OCM
- Adif adjudica tres nuevos tramos de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla la Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia
- Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana, CCAA con más empresas exportadoras
- RSC.- Medio Ambiente sitúa a la Comunidad Valenciana como líder en compostaje y reciclado de residuos sólidos urbanos
- CyL y Comunidad Valenciana pedirán una reunión urgente con comisaria europea