Valladolid, 19 dic (EFECOM).- Los consejeros de Agricultura de Castilla y León, José Valín, y de la Comunidad Valenciana, Juan Cotino, acordaron hoy solicitar una entrevista "urgente" con la comisaria de Agricultura de la Unión Europea, Mariann Fischer.
Los titulares de Agricultura de estas dos comunidades pretenden trasladar a la comisaria europea "los problemas que genera el reparto unilateral y discriminatorio que ha realizado el Ministerio de Agricultura de los fondos de desarrollo rural para el periodo 2007-2013", informó hoy la Junta de Castilla y León.
Además, los dos consejeros "plantearán esta misma situación discriminatoria ante el Parlamento Europeo y el Comité de las Regiones, con el fin de que todas las instancias europeas conozcan la preocupación que ha generado el reparto injustificable que ha realizado", añadió la Junta en un comunicado.
José Valín y Juan Cotino mantuvieron esta mañana una reunión en la sede de las Cortes de Castilla y León, que debatió durante un Pleno el reparto de fondos europeos de desarrollo rural acordado el pasado día 11 en una sectorial entre el Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas.
Los consejeros, que ya se han reunido con las organizaciones agrarias de sus respectivas comunidades, tienen previsto iniciar una serie de reuniones con los grupos de acción local que gestionan los programas europeos de desarrollo rural Proder y Leader.
Los beneficiarios de estos programas "y todo el sector agroalimentario van a ser los perjudicados directos por la disminución de los fondos que unilateralmente ha realizado el Gobierno central", señaló la Junta en el comunicado.
Asimismo, se ha acordado solicitar una reunión con los portavoces de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados y del Senado, para que "se abra el debate pertinente que pueda conducir a paliar el agravio que se ha realizado a estas comunidades".
La Junta de Castilla y León y la Generalitat Valenciana han denunciado que cada una de estas comunidades perderá, para el periodo 2007-2013, el 70 por ciento de los recursos europeos para desarrollo rural que ha percibido durante 2000-2006, mientras que regiones gobernadas por el PSOE incrementarán sus fondos.
Estas partidas, además de los programas Leader y Proder, incluyen líneas de ayudas para el sector agrario, como las destinadas a la incorporación de jóvenes al campo, la modernización de explotaciones agrarias, las zonas desfavorecidas y las conocidas como buenas prácticas agroambientales. EFECOM
lar/br/jlm
Relacionados
- Economía/Empresas.- La mutua Mussap prevé facturar seis millones en su desembarco en la Comunidad Valenciana
- El plan estratégico 2007-2009 de Iberdrola contempla la inversión de 1.100 millones ? en la Comunidad Valenciana
- Economía/Finanzas.- Caixa Sabadell prevé desembarcar en Madrid y en la Comunidad Valenciana antes de 2009
- RSC.- La Comunidad Valenciana impulsa microcréditos para mujeres en riesgo de exclusión basados en el modelo de Yunus
- RSC.- La Comunidad valenciana es la región con más empresas turísticas con certificado de calidad, según la Generalitat