Empresas y finanzas

Comunidad Valenciana y Murcia piden Ministerio eleve a Europa propuestas OCM

Alicante, 12 feb (EFECOM).- Los gobiernos de la Comunidad Valenciana y de la Región de Murcia solicitaron hoy al secretario de Agricultura del Ministerio, Josep Puxeu, que eleve a la Comisión Europea (CE) las propuestas del sector hortofrutícola para la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) de las frutas y hortalizas.

Así lo indicaron el conseller de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalitat Valenciana, Juan Cotino, y el consejero de Agricultura y Agua de la Región de Murcia, Antonio Cerdá, tras la reunión mantenida hoy en Alicante con Puxeu y con parte de este sector.

Entre otras propuestas, Cotino resaltó las recogidas en el documento firmado por el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y su homólogo murciano, Ramón Luis Valcárcel, el pasado 13 de enero en Alicante.

Éstas eran, según fuentes de la Conselleria de Agricultura, no ampliar la superficie citrícola en la Unión Europea, controlar las importaciones desde países terceros, ampliar las variedades de cítricos para que la producción no se concentre en unos pocos meses al año y crear un fondo económico para situaciones de crisis.

"Las propuestas del sector son las propuestas que hay que plantear en Europa", dijo Cotino, quien añadió que "si hay que decir no a Europa" en algunos aspectos de la reforma "no pasa absolutamente nada, porque aunque siempre hay que llegar a acuerdos, hay cosas que no se pueden tragar".

En este sentido, Puxeu indicó que en la reunión de hoy se evaluaron "los trabajos que se van a realizar en los próximos meses hasta la aprobación de la propuesta de la OCM", de la que resaltó que hay puntos en los que coinciden y otros argumentos que rechazan.

Añadió que para mejorar la propuesta europea se ha configurado un grupo de trabajo que incluirá tanto al sector como a las Administraciones públicas, en el que se estudiará "una estrategia de negociación" que determine, entre otros aspectos, "a qué elementos no se debe renunciar jamás".

A este respecto, Cotino destacó la posibilidad de crear mesas específicas de trabajo por productos, entre las que habría una dedicada a citricultura de la que formarían parte Andalucía, Murcia, Cataluña y la Comunidad Valenciana, que, según dijo, "son los cuatro ejes esenciales de la citricultura".

El conseller sostuvo que entre la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana se produce más del 50 por ciento de los cítricos de toda Europa, al tiempo que resaltó que en la reunión mantenida hoy estaba representado "el 65 por ciento de la exportación de frutas y hortalizas de España".

Asimismo, Cotino rechazó que haya tierras que reciban subvenciones de la CE por "no plantar tabaco o algodón y que puedan plantar frutas y hortalizas" y propuso que en ellas se cultiven otros productos "que no estén en competencia directa con los que se hacen en la Comunitat Valenciana o en Murcia".

Por su parte, Cerdá se mostró "satisfecho" por el compromiso adquirido por Puxeu para defender los intereses del sector hortofrutícola y recordó que la agricultura del Mediterráneo "es competitiva y da un notable prestigio a España", por lo que instó a "defenderla y luchar a muerte por ella". EFECOM

ngg.im/jmi/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky