Madrid, 16 ene (EFECOM).- Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana fueron las comunidades autónomas que registraron un mayor número de empresas exportadoras en el año 2005, al aunar al 34,3, 18,9 y 16,7 por ciento de estas compañías, respectivamente.
Según contempla un estudio del Consejo Superior de Cámaras de Comercio presentado hoy, en España el número de empresas exportadoras se situó en 77.300 en 2005, con un valor medio de exportación establecido en casi dos millones de euros.
En Cataluña 26.538 compañías exportaron sus productos, mientras que en Madrid lo hicieron 14.621 y en la Comunidad Valenciana 12.891.
Tras estas comunidades, se encuentran Andalucía (8.843), País Vasco (4.989) y Galicia (3.724).
En el extremo opuesto, se situaron Cantabria (581), Asturias (793) y Extremadura (871).
Respecto a la media nacional de exportación (1.988.000 euros), destacaron las empresas de Navarra (3.353.800), Castilla y León (3.268.500), Galicia (3.253.900) y Asturias (3.037.100).
Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana también registraron el mayor número de empresas importadoras, con 29.155, 22.042 y 15.291, respectivamente.
Por el contrario, La Rioja, con 916 empresas importadoras, Extremadura, con 954, y Cantabria, con 1.127, fueron las regiones con menos compañías de este tipo.
Las empresas importadoras de Murcia fueron las que tuvieron la media más alta del conjunto nacional, cifrada en 2.881.900 euros, junto a las de Navarra (2.692.400) y las de Castilla y León (2.586.600).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas y provincias, el número de empresas importadoras en 2005 y el valor medio importado, en miles de euros, así como el número de empresas exportadoras y su valor medio de exportación en el mismo periodo.
IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN
----------------------- -----------------------
CCAA Empr.05 Media 05 Emp.05 Media 05
--------------------------------------------------------------
ANDALUCÍA 10.818 1.606,1 8.843 1.554,40
Almería 1.119 538,6 1.668 971,8
Cádiz 2.126 3.281 2.267 2.078,0
Córdoba 1.091 501,9 793 1.148,6
Granada 1.107 458,6 580 1.122,7
Huelva 646 6.843,9 638 2.903,3
Jaén 610 867,3 519 1.276,4
Málaga 3.439 439,4 1.546 686,6
Sevilla 2.588 868,7 1.756 1.295,7
ARAGÓN 2.992 2.343,2 2.433 2.918,1
Huesca 525 762,2 387 1.626,4
Teruel 202 1.043,3 137 716,8
Zaragoza 2.491 2.569,2 1.961 3.249,4
ASTURIAS 1.634 1.861,3 793 3.037,1
BALEARES 2.798 748,5 1.089 936,9
CANARIAS 13.276 323,2 1.787 466,1
Las Palmas 7.450 216,3 890 408,4
S.C.Tenerife 6.691 400,5 934 502,6
CANTABRIA 1.127 1.789,0 581 2.731,3
C.Y LEÓN 3.527 2.586,6 2.702 3.268,5
Ávila 252 413,5 110 1.498,4
Burgos 976 1.886,8 719 2.477,3
León 589 679,5 376 1.398,6
Palencia 333 577,3 170 12.409,3
Salamanca 514 899,5 335 1.229,5
Segovia 286 544,6 182 731,0
Soria 228 776,1 131 1.928,2
Valladolid 1.081 5.292,2 670 5.018,1
Zamora 257 268,6 202 448,0
C-LA MANCHA 2.578 1.810,4 2.174 1.238,6
Albacete 690 710,2 541 869,5
Ciudad Real 508 443,0 426 1.533,1
Cuenca 237 248,0 195 636,3
Guadalajara 491 5.107,0 254 2.651,7
Toledo 1.146 1.209,3 824 936,4
CATALUÑA 29.155 2.305,1 26.538 1.584,5
Barcelona 25.545 2.195,5 23.219 1.445,7
Gerona 2.354 826,1 2.003 1.581,9
Lérida 1.449 526,8 1.339 706,6
Tarragona 1.894 4.442,3 1.534 2.847,4
COM.VAL 15.291 1.197,7 12.891 1.311,1
Alicante 5.405 506,6 4.561 736,8
Castellón 1.434 2.178,5 1.918 2.130,1
Valencia 9.902 1.257,0 7.965 1.187,1
EXTR. 954 689,1 871 1.163,0
Badajoz 664 765,4 637 1.149,0
Cáceres 364 409,9 257 1.093,7
GALICIA 5.548 2.463,7 3.724 3.253,9
Lugo 498 885,9 257 1.305,6
La Coruña 1.950 3.486,6 1.199 4.035,9
Orense 683 358,4 403 1.170,8 Pontevedra 3.197 1.934,2 2.208 2.920,1
LA RIOJA 916 817,2 912 1.059,5
MADRID 22.042 2.381,1 14.621 1.151,7
MURCIA 2.815 2.881,9 2.457 1.616,5
NAVARRA 1.621 2.692,4 1.457 3.353,8
PAÍS VASCO 6.153 2.353,5 4.989 2.818,6
Álava 1.270 1.957,3 1.175 3.288,6
Guipúzcoa 2.520 1.280,6 2.122 2.340,3
Vizcaya 3.217 2.725,5 2.364 2.213,1
Sin id. 1.985 918,5 10.518 239,4
--------------------------------------------------------------
ESPAÑA 104.614 2.216,2 77.300 1.988,0
EFECOM
jfu-alrv/fv/jlm
Relacionados
- Economía/Macro.- El 41% de las empresas exportadoras prevé aumentar su cartera de pedidos en un año
- Lista Marco empresas exportadoras funcionará antes fin de año
- Economía/Macro.- Las empresas exportadoras españolas ven cada vez menos rentable la inversión en el exterior
- Economía/Agricultura.- El FEGA crea una aplicación informática para que las empresas exportadoras puedan pedir ayudas
- Economía/Macro.- Cataluña, Madrid, Valencia y Andalucía concentraron el 82,4% de las empresas exportadoras en 2004