Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- Las empresas exportadoras españolas ven cada vez menos rentable la inversión en el exterior

La OCDE concentra los destinos de las exportaciones españolas en detrimento de América Latina

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

Las empresas exportadoras españolas valoran cada vez peor, y de forma generalizada, la rentabilidad de la inversión en el exterior, al mismo tiempo que han reorientado sus preferencias comerciales hacia los países de la OCDE en detrimento de América Latina, según el último índice de valoración de la inversión española en el exterior, elaborado conjuntamente por el Club de Exportadores e Inversores Españoles e Iberglobal.

Según el estudio, tras el castigo otorgado a los mercados de valores en la cotización de las acciones de las empresas españolas con gran inversión en América Latina con motivo de las crisis sufridas por algunos países de la región, éstas han adoptado una nueva estrategia basada en la diversificación de sus carteras, principalmente, a través de la inversión en países de OCDE, y con la UE como referente, tras recibir la mejor valoración en la encuesta.

Por otra parte, el índice de factores económicos pone de manifiesto una "mejoría generalizada" en todos los países, lo que refleja, según el estudio, un "moderado optimismo" de las empresas españolas con inversión en el exterior acerca de la evolución de la economía internacional.

En este capítulo, aparecen como claras excepciones Venezuela, marcada por una economía intervenida y cerrada, y China, país en el que las empresas aprecian cierto repliegue.

Nuevamente, Venezuela, en compañía de Bolivia, registra los peores resultados en el índice de factores políticos, aunque con una ligera mejoría respecto al índice del pasado año motivada por el alejamiento de los disturbios registrados en el último proceso electoral.

AMÉRICA LATINA CEDE SU LUGAR.

Por otra parte, América Latina, el principal foco de las exportaciones españolas según el índice de 2005, ha experimentado la consolidación de tres grupos diferenciados en cuanto a su atractivo inversor.

La encuesta revela que México, Chile y Brasil vuelven a ser los países mejor valorados por los exportadores españoles, mientras que Argentina, Centroamérica y Colombia, que registra un aumento en la valoración, y Perú, registran índices de nivel medio. Las puntuaciones más bajas corresponden a Venezuela y Bolivia, país en el que se redujo de manera clara el índice de factores jurídicos, lo que pone de manifiesto una apreciación de riesgo de las empresas españolas sobre las inversiones en este país.

La región asiática se consolida, según el último índice, como una región estable desde el punto de vista de las inversiones. Dentro de esta estabilidad, China destaca como país preferido por las empresas españolas, con una diferencia cada vez menor respecto a India.

Según el estudio, sus modelos de captación de inversión extranjera son cada vez menos diferenciados, lo que podría redundar en un aumento de los flujos de inversión española hacia India. Con todo, las empresas españolas siguen considerando ambas economías "escasamente abiertas".

"En la medida en que esta convergencia de modelos se verifique, es posible que atendamos a una tercer generación del proceso de inversión española en el exterior: la primera dirigida hacia América Latina, la segunda centrada en los países de la OCDE y, por último, la tercera enfocada hacia Asia", conluye el estudio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky