Empresas y finanzas

Mas de 200 empresas españolas utilizan el trueque como pago

Madrid, 28 sep (EFECOM).- Más de doscientas empresas españolas utilizan el trueque como fórmula de pago a través de Truekalia, una plataforma tecnológica que permite el intercambio de productos y servicios, sin dinero, y reduce los gastos directos hasta en un 20 por ciento.

Marcn Keller, fundador de Truekalia en España, dijo hoy a EFE que su empresa no es un banco; "es una nueva vía de negocio, ágil y rentable que permite a las empresas aumentar su capacidad adquisitiva, aprovechar mejor su liquidez, ahorrar tiempo y evitar, en muchos casos, problemas financieros".

"Nuestro negocio no es manejar el dinero de las empresas, sino ayudarles a mejorar su liquidez utilizando la plataforma de intercambio y un amplio catálogo de servicios. La empresa cobra una comisión del 10 por ciento, por cada operación," añadió Keller.

Para formar parte de las bolsas de intercambio, tanto las empresas como los profesionales libres interesados, deben ingresar a Truekalia un depósito de 1.000 euros, que la plataforma convierte en Euros de Intercambio.

Todo el mundo puede comprar y vender productos y servicios mediante la utilización de este sistema de compensación de cuentas. Truekalia pone a disposición de las empresas la atención personalizada de un coordinador que se mantiene en contacto permanente con los asociados, detecta sus necesidades de compra, aprueba cada gestión, e intermedia entre las distintas sociedades, explicó Keller, su fundador en España.

Las empresas reciben extractos de todas la operaciones efectuadas cada mes, y son los propios clientes del sistema los que tienen que llegar al acuerdo formal de precio ofrecido, forma y tiempo de entrega.

En los últimos 20 años, el fenómeno del intercambio ha alcanzado un volumen de negocio de miles de millones de dólares en países como Estados Unidos, Suiza, Canadá y Australia, gracias a la comunicación global y a las nuevas tecnologías.

Truekalia ha comenzado su expansión en España a través de una red de franquicias que operan por todo el territorio nacional.

Las previsiones, según Keller, "indican que en un período de 3 a 5 años, podamos disponer de más de 50 franquicias en nuestro país y contar con una cartera de 50.000 clientes, sobre todo Pymes". EFECOM

pgp/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky