Johannesburgo, 26 sep (EFECOM).- Las empresas españolas están en una dinámica de ampliar sus inversiones en mercados externos no tradicionales, un impulso que cuenta con el apoyo del Gobierno, afirmó hoy el secretario de Estado de Turismo y Comercio, Pedro Mejía.
"La economía española ha llegado a un nivel donde cada vez más las empresas españolas están convencidas de que es necesario un proceso de internacionalización amplio", dijo Mejía a Efe.
El alto funcionario español llegó a Johannesburgo para inaugurar un foro de empresarios sudafricanos y españoles que intenta poner de acuerdo a las dos partes para aumentar unos vínculos que no están en relación con la importancia económica de Sudáfrica en la región.
Mejía señaló que, al margen de Europa y Latinoamérica, donde los negocios españoles han consolidado su presencia, existen otras áreas, como el Africa subsahariana, en las que debe existir una presencia española "más fuerte y potente".
Con el fin de apoyar este impulso, el Gobierno de Madrid tiene intención de reforzar sus oficinas comerciales en Africa subsahariana. Hace varios meses quedó abierta la de Kenia y la idea es aumentar paulatinamente su número.
"Se trata de lograr una presencia más clara y más firme en un área en la que tradicionalmente España ha jugado un papel bastante discreto, salvo excepciones de algunos países", agregó el secretario de Estado.
Mejía señaló que la obligación del Estado es poner todos los recursos humanos en favor de esta iniciativa, que debe contar "con el deseo de las empresas de estar en estos mercados", porque, agregó, "al final son las relaciones empresariales los motores del crecimiento". EFECOM
ag/prb