MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha establecido un plan de pesca con artes de trampa en aguas exteriores de la isla de Fuerteventura, teniendo en cuenta las especiales circunstancias de la pesca artesanal en dicha zona, así como el estado de explotación de determinados recursos pesqueros.
Dicho plan se materializará, una vez cumplido el trámite de comunicación a la Comisión Europea, recabado el informe del Instituto español de Oceanografía y consultada la comunidad autónoma canaria y el sector pesquero afectado.
Concretamente, las normas contenidas en dicho plan serán de aplicación a los buques españoles que ejerciten la pesca con artes de trampa en las aguas exteriores del caladero nacional de Canarias, situadas al Este de la isla de Fuerteventura comprendidas entre los paralelos 28º38'N y 28º10'N.
En dicha zona podrá ejercerse la pesca con los siguientes artes de trampa: tambores para morenas, nasas para peces y nasas para camarón, quedando prohibido, en el resto de las aguas exteriores de la isla de Fuerteventura la utilización de cualquier tipo de artes de trampa dirigidos a la captura de peces o moluscos.
El número máximo de embarcaciones que podrán ejercer la pesca con nasas para peces será de 70. La distribución de estas embarcaciones por puerto base será la siguiente: Corralejo (25 buques), Gran Tarajal (25 buques) y Morro Jable (20 buques).
Las especies objetivo de las nasas para peces serán salmonete, gallito verde y pulpo. Las capturas accesorias de otras especies no podrán sobrepasar el 10% del total de todas las capturas en peso.
Con independencia de las tallas mínimas establecidas en la normativa general, en el ámbito del presente plan de pesca no podrá capturarse, mantenerse a bordo ni comercializarse pulpo con un peso unitario inferior a un kilogramo.
El presente plan de pesca tendrá una vigencia de tres años, a contar a partir del día de entrada en vigor de esta Orden, que próximamente publicará el Boletín Oficial del Estado. El periodo señalado podrá, en su caso, ser prorrogado a la vista de la evolución de la pesquería.
Relacionados
- Economía/Pesca.- El Gobierno quiere extender su programa de pesca ilegal a todas las aguas internacionales
- CE insta a reducir "inevitablemente" capturas pesca en aguas profundas
- España pedirá suavizar los recortes de pesca en aguas profundas
- UE tratará acordar cuotas en aguas profundas y pesca Mediterráneo
- España y otros 3 países rechazan recortes pesca aguas profundas