Bruselas, 20 nov (EFECOM).- La ministra española de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, pedirá hoy que los recortes de cuotas pesqueras de especies de aguas profundas sean menos drásticos que los que propone la Comisión Europea (CE).
España solicitará, durante el Consejo de ministros Pesca de la UE que las reducciones de las capturas de especies en aguas profundas sean del 15%, según declaró a la prensa Espinosa.
La CE plantea que para parte de esos recursos haya una reducción media del 66% en dos años (33% en 2007 y 33% en 2008).
Por ejemplo, la CE sugiere esa rebaja para el tiburón de aguas profundas, el reloj anaranjado y la maruca azul en aguas del norte (como el Gran Sol); en el granadero, se propone una disminución que para las aguas ibéricas ascendería al 74%.
La ministra afirmó que las propuestas de la CE tal y como están planteadas no "solucionarían" los problemas relacionados con la pesca sostenible de esas especies.
Indicó que los recursos de aguas profundas son capturas adicionales para flotas, como la de altura.
Añadió que en algún caso España aceptaría reducciones de más del 15%, pero habría que analizar "qué especie y sobre la base de informes científicos".
Los ministros, que se reúnen hasta mañana, intentarán consensuar la propuesta con normas para limitar la pesca en el mar Mediterráneo, pero no tratará este asunto hoy, según Espinosa, quien dijo que es posible que estas reglas se traten en el siguiente Consejo en diciembre o que se aplacen a alguna otra reunión.EFECOM
ms/cg