
El índice de referencia de la bolsa española cotiza por encima de los 11.800 puntos aunque alejado de los máximos del día, que se fijaron en 11.905,7 pasadas las diez de la mañana. Los futuros del Globex cotizan al alza anunciando una apertura alcista en Wall Street, que ayer al cierre recibió la sorpresa de lso resultados de Alcoa. ¿Espera el mercado que todos los resultados sean como los de Alcoa?
"Nos encontramos ante una jornada en la que los principales índices europeos, después de una apertura claramente alcista, con hueco al alza incluido, han vuelto a aproximarse a su zona de altos anuales que, de forma general, representan una fuerte resistencia", comentaba Joan Cabrero en Ecotrader.
"Precisamente la parte inferior del hueco alcista abierto hoy, esto es, niveles de cierre de ayer, es a muy corto plazo el soporte cuya pérdida nos advertiría de que la presión compradora va a necesitar tomarse un descanso antes de testar con más garantías de éxito resistencias tan relevantes como son los 2.915 del Eurostoxx 50 o los 12.000 enteros del Ibex 35", añadía.
"Analíticamente, más allá del muy corto plazo, seguimos pensando que aunque se haya alejado considerablemente el riesgo de asistir a una corrección sensible, se mantiene el riesgo de que estemos delante de un proceso consolidativo correctivo que podría durar semanas y en la que los índices podrían estar moviéndose sin dirección clara un 10% arriba y abajo", concluía el analista de Bolságora.
Primeros resultados en EEUU
Alcoa anunció ayer tras el cierre de Wall Street beneficios, cuando se esperaba una pérdida. Poco antes, los principales índice de Nueva York cerraron con un resultado mixto, pero sin grandes variaciones tras una remontada final. Así, el Dow Jones redujo su caída a un mínimo 0,06%, y el S&P 500 y el Nasdaq incluso cerraron con alzas, del 0,27% y el 0,32%, respectivamente.
El optimismo ha estado mucho más contenido en Japón de lo que lo está en Europa. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió hoy al cierre 32,87 puntos, o el 0,33%, hasta situarse en los 9.832,47 puntos, Pero es que allí, la persistente solidez del yen con respecto al dólar pesa en la confianza de los inversores.
"Esperamos que los positivos resultados de Alcoa sirvan para propiciar una apertura al alza de las bolsas europeas. Posteriormente serán las reuniones del Consejo de Gobierno del BCE y del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra los acontecimientos que centrarán la atención de los inversores", destacan los analistas de Link Securities.
A parte de las mencionadas citas, el mercado tendrá hoy muy pocas referencias macroeconómicas de donde "rascar". Lo más destacado ocurrirá en Estados Unidos, donde se publicarán las solicitudes semanales de subsidio de paro y los datos de inventarios mayoristas en el mes de agosto.