
IBEX 35
17:35:23
14.272,50

-35,10pts
Acelera el selectivo en la recta final de la sesión al ritmo que Wall Street impone, ya que los índices de Nueva York tratan de darse la vuelta tras abrir a la baja. El Ibex 35 rebaja las caídas al 0,5% desde el 1% que mostraba hace escasos minutos y supera el nivel de los 11.750 puntos. ¿Qué pasará en la bolsa cuando se retiren los estímulos económicos?
"Nos encontramos ante una jornada en la que los principales índices europeos, después de unas primeras horas de negocio donde se mantuvo la inercia compradora previa, están corrigiendo posiciones en lo que tiene visos de ser un simple ajuste de parte del fuerte alza desarrollada desde los mínimos del pasado lunes", señalaba Joan Cabrero, analista de elEconomista.es.
"Este ajuste de corto es algo normal tras la subida vertical de los últimos días y no consideramos que reabra el potencial bajista, que quedó muy mermado tras verse cerrados ayer los distintos huecos bajistas que se abrieron de forma general el pasado viernes. El cierre de estos huecos ha sido una nueva demostración de fortaleza de los alcistas y ahora a la presión compradora solamente le resta dar la puntilla consiguiendo marcar nuevos máximos anuales" añadía.
"Con todo, seguimos pensando que aunque se haya alejado considerablemente el riesgo de asistir a una corrección sensible, se mantiene el riesgo de que estemos delante de un proceso consolidativo correctivo que podría durar semanas y en la que los índices se movieran un 10% arriba y abajo", concluía Cabrero en su comentario de Ecotrader.
Nada puede con los alcistas
Ni la sobrecompra, ni las valoraciones, ni las figuras bajistas, ni la pérdida de soportes, ni el empeoramiento de los datos económicos, ni nada. No hay quien pueda con los alcistas, que están a punto de lograr por enésima vez desde marzo anular una teórica ruptura bajista y aplazar, por enésima vez también, la gran corrección anhelada por los miles de inversores que se han puesto cortos y por los millones que quieren entrar a precios mejores.
Falta todavía marcar nuevos máximos para que la repetición de la jugada sea total, pero la nueva subida de ayer en Europa y EEUU prácticamente anula la caída de la semana pasada y deja al mercado en disposición de retomar una tendencia alcista que sigue siendo mucho más fuerte de lo que nadie podía imaginar. De ahí la importancia de tener presentes los precedentes.