Bolsa, mercados y cotizaciones

Nuevo máximo histórico por encima de los 14.900 puntos: el Ibex 35 visita el 'más allá' de la mano de Bernanke

IBEX 35

17:35:03
14.307,60
-0,11%
-15,80pts

El índice más importante de la bolsa española ha superado por primera vez los 14.900 puntos tras revalorizarse un 0,55% que le sitúa en 14.905,70. La esperada intervención del líder de la Fed, Ben Bernanke, ante el Senado de EEUU no ha podido ser más positiva porque ha alejado la posibilidad de una subida de tipos. Y esto son buenas noticias para las bolsas.

No obstante, el máximo intradía marcado el pasado viernes en 14.927,20 puntos no ha podido batirse. El Ibex 35 (IBEX.MC) sólo ha llegado a tocar los 14.910 puntos en su escalada.

"Los mercados han reaccionado de forma muy positiva a las palabras de Bernanke que apuntan a un crecimiento de la economía (estadounidense) estable y moderada y con una inflación controlada. En este escenario se prevé un futuro de tipos de interés estables y sin subidas", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.

En su comparecencia el presidente de la Fed dijo que la inflación subyacente, medida por el índice de precios al consumo excluyendo alimentos y energía, subiría entre un 2 y un 2,25 por ciento este año y cedería a un rango del 1,75 por ciento al 2 por ciento en 2008.

En este escenario, los principales valores del mercado español incremenetaron sus ganancias en el tramo final de la sesión. Telefónica (TEF.MC) ganó un 0,7 por ciento, a 17,15 euros, BBVA (BBVA.MC) subió un 0,71 por ciento, a 19,94 euros, y Santander (SAN.MC) repuntó un 0,55 por ciento, a 14,60 euros.

Las mayores ganancias del selectivo del mercado continuo se las anotaron los títulos de Red Eléctrica (REE.MC) con una subida del 2,55 por ciento, a 33,78 euros, tras elevar Merrill su recomendación a "comprar" desde "neutral" y fijar un precio objetivo de 38,4 euros. En este contexto, las acciones de Enagás ganaron un 1,74 por ciento, a 18,12 euros.

Acerinox (ACX.MC) también se vio favorecido por el ambiente alcista de los mercados y los signos de solidez de la economía estadounidense. Operadores citaron como factor positivo para su cotización las especulaciones de movimientos corporativos en su sector. Sus títulos subieron un 2,09 por ciento, a 21,02 euros.

Entre los ganadores también destacaron los títulos de Iberia con una subida del 2,46 por ciento, a 3,33 euros. La compañía aérea calificó el martes al cierre del mercado de "récord absoluto" el incremento de 4,3 puntos hasta el 77,6 por ciento el coeficiente de ocupación en enero.

En el lado ganador también figuró Sogecable (SGC.MC) con un alza del 2,29 por ciento, a 29,08 euros, a pesar de que el lanzamiento del canal de televisión en abierto Cuatro llevó a la compañía a cerrar 2006 con unas pérdidas netas de 38,2 millones de euros.

"En beneficio neto las cifras han sido claramente peores de lo previsto pero ha habido partes que invitan al optimismo, como el hecho de que haya conseguido un crecimiento moderado de abonados en el último trimestre, la positiva evolución de los ingresos medios por abonados y un incremento contenido de los costes de la plataforma de pago", explicó Jordi Padilla, director de renta variable de Atlas Capital. El consejero delegado de Sogecable, Javier Díez de Polanco, dijo en una conference call por la tarde que espera que Cuatro alcance este año una audiencia del 8 por ciento y un resultado bruto de explotación (EBITDA) equilibrado.

En cambio, las mayores caídas del Ibex 35 las sufrieron los títulos de Telecinco (TL5.MC) con un descenso del 0,7 por ciento, a 17,03 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky