Bolsa, mercados y cotizaciones

Las pérdidas rozan el 2%: el Ibex se juega el tipo cerca de soportes

IBEX 35

17:35:03
14.307,60
-0,11%
-15,80pts

Los mercados internacionales han reaccionado mal a la batería de datos macro, con algunos peor de lo esperado, como el ISM manufacturero a la cabeza. Tanto Wall Street como el Ibex 35 caen con más o menos fuerza y consolidan los descensos de las últimas sesiones. El selectivo pierde los 11.600 puntos y se acerca al soporte clave de los 11.500 puntos. ¿Se ha acabado la subida? Los profesionales dicen que sí.

"Les hablamos de soportes que en el caso del Ibex 35 están en los 11.500 o en el Eurostoxx 50 en los 2.800 puntos y de resistencias que el selectivo español tiene en los 12.000 enteros y el índice panaeuropeo en los 2.915/3.000 puntos. Dentro de este rango se están produciendo continuas idas y venidas. Fuertes vaivenes que muestran el intenso debate que protagonizan los que compran pensando en una continuidad alcista y los que venden apostando por un giro bajista", señalaba Joan Cabrero, analista de elEconomista.es.

El analista de Bolságora señala en Ecotrader que, técnicamente, la tendencia alcista es indiscutible y que, en teoría, lo más probable sería asistir a una continuidad de la misma.

No obstante, "son muchas las evidencias técnicas que nos avisan de que una corrección podría estar muy cercana y de ahí que estemos recomendando últimamente aprovechar las subidas para reducir exposición alcista en renta variable. A ciertas alturas el vértigo es importante y la violenta caída intradía de la sesión de ayer, tras conocerse un dato en EEUU, demuestra que el día que los bajistas tomen el control, el batacazo puede ser rápido e importante, y es distinto cubrirse con un Ibex en la zona de 11.900 que con un Ibex en los 11.200", concluía Cabrero.

Caídas ayer en Wall Street

Era muy probable que ayer se prolongara el impasse del martes en las bolsas, y así fue. Y era tan probable porque esta pausa, lejos de ser una jornada de transición como dicen muchos, esconde una terrible lucha entre alcistas y bajistas en un momento absolutamente decisivo para el futuro del mercado a corto y medio plazo.

En efecto, después de la teórica ruptura bajista de la semana pasada y de la violenta reacción alcista del lunes, la batalla debe dirimir si se reanuda la tendencia alcista principal (como ha ocurrido en todas las intentonas bajistas desde marzo) o si se confirma la ruptura bajista y, esta vez sí, tenemos la gran corrección que tanta gente lleva meses esperando.

Para hoy la agenda se presenta muy apretada en EEUU: ingresos personales y gasto de consumo, ISM industrial, gasto en construcción, ventas pendientes de viviendas y demandas semanales de subsidios. Y en Europa, reunión del BCE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky