Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- BBVA crea la Fundación para las Microfinanzas, con una dotación de 200 millones de euros

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

BBVA ha creado la 'Fundación BBVA para las Microfinanzas', una institución sin ánimo de lucro que recibirá una dotación de 200 millones de euros, que nace con el objetivo de crear una red de entidades especializadas en microfinanzas, principalmente en Latinoamérica, que facilite el acceso al crédito de las capas más desfavorecidas de la sociedad.

El presidente de la entidad, Francisco González, señaló hoy durante la presentación de la Fundación que se trata de un proyecto "muy ambicioso, de enorme envergadura, muy innovador, coherente con la visión de BBVA y que encaja con la estrategia del banco".

González indicó que esta es la iniciativa de acción social "más relevante" de la historia de BBVA y recordó que la entidad invirtió 55 millones de euros en este ámbito en 2006.

El presidente de BBVA apuntó que el objetivo de la Fundación es facilitar el desarrollo de actividades productivas a pequeña escala, para que los más desfavorecidos "salgan por si mismos de la pobreza".

El proyecto se desarrollara a través de la toma de participaciones por parte de la Fundación en intituciones financieras, que serán seleccionadas en base a criterios de "posicionamiento, reputación, rentabilidad y sostenibilidad", explicó González. De esta forma, se creará una red de entidades especializadas en microfinanzas, que inicialmente se extenderá en Latinoamérica.

González apuntó que el objetivo es tomar participaciones mayoritarias para "asegurar los principios de transparencia y buenas prácticas", y adelantó que la Fundación ya ha cerrado acuerdos con cuatro entidades en Colombia y Perú.

En concreto, ya hay acuerdos con la Corporación Mundial de la Mujer-Colombia, la Corporación Mundial de la Mujer-Medellín, Caja Nor Perú y Caja Sur. Además, la Fundación mantiene conversaciones en México con tres entidades, y ha alcanzado un "acuerdo preliminar de intenciones" con una de ellas.

Según explicó el presidente, la creación de esta red permite combinar la experiencia de las instituciones especializadas con la "solidez y saber hacer" del banco. Además, subrayó que BBVA es el primer banco privado del mundo que entra de lleno en este sector.

La Fundación no concederá directamente los microcréditos, sino que lo harán las entidades participadas por ella, que funcionarán con reglas bancarias, con ánimo de lucro, y condiciones "muy competitivas". El importe de los préstamos dependerá del proyecto y la zona en que se desarrolle, aunque se situará en torno a una media de 1.000 dólares.

DOTACION DE 200 MILLONES.

La junta de accionistas de la entidad, que se celebrará en marzo, deberá autorizar creación de esta institución, que estará presidida por el ex director general de riesgos de la entidad, Manuel Méndez, y contará con una dotación prevista de 200 millones de euros.

Méndez señaló que este año se aportarán "entre 50 y 60 millones de euros", aunque "podrían llegar hasta 120 millones" ya que la dotación se incrementará según avance la red. En este sentido, González dijo que si hubiera que aumentar la cantidad sería "una señal de que el proyecto tiene éxito".

Méndez indicó que las personas que trabajarán en la fundación serán trabajadores retirados de BBVA, que el patronato desarrollará una actividad "no retribuida" y que los beneficios se reinvertirán en la Fundación.

Finalmente, González señaló que esta iniciativa es "un grano de arena" que puede inducir a otras entidades a seguir el ejemplo de BBVA, y destacó que se está creando una sociedad en la que hay mucha diferencia "entre los que tienen mucho y los que tienen poco", algo que, a su juicio, "no es sostenible".

En la actualidad, sólo en Latinoamérica y Caribe hay más de 67 millones de personas que viven de las microempresas pero apenas un 6,4% tienen acceso a los servicios financieros tradicionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky