En Consejo de Administración
? Esta actuación tiene por objeto garantizar la seguridad de la circulación ferroviaria en materia de sistemas de detectores de ejes y ruedas calientes
? Los puestos de mando, en donde se instalarán los sistemas son: Barcelona Termino, Bilbao, Madrid-Chamartín, Manzanares, Miranda de Ebro, Santander y Zaragoza
El Consejo de Administración de Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, acordó adjudicar en su última reunión un contrato de instalación y centralización de detectores de cajas calientes y frenos agarrotados, en los trayectos de las bandas de 7 puestos de mando, distribuidos por toda la red ferroviaria. Este contrato se ha adjudicado, por un importe total de 5.556.086,12 euros y un plazo de ejecución de diecinueve meses, a la UTE formada por las empresas Cobra Instalaciones y Servicios S.A., y Signal & System Technik GMBH.
La implantación de estos sistemas en los puestos de mando de Barcelona Término, Bilbao, Madrid-Chamartín, Manzanares, Miranda de Ebro, Santander y Zaragoza, tiene como principal objetivo garantizar la seguridad en la circulación ferroviaria respecto a los sistemas de detectores de ejes y ruedas calientes.
Precisamente, la seguridad es una de las prioridades presente tanto en la política de infraestructuras del Ministerio de Fomento, que recientemente ha elaborado una serie de planes en materia de seguridad para todos los modos de transportes, como para la entidad pública Adif, tal y como figura recogido en su Plan Estratégico 2006-2010.
Con esta actuación se pretende en primer lugar dotar de este tipo de infraestructura a aquellos trayectos que no disponen de la misma, así como centralizar, en los siete puestos de mando mencionados anteriormente, el registro de los detectores -que hasta la fecha se venía instalando en la estación más próxima a los equipos de vía campo-; mediante una conexión punto-punto y un equipo de registro para cada detector.
Los nuevos detectores de ejes y ruedas calientes, que se van a instalar en virtud de este contrato, tienen que cumplir una serie de especificaciones técnicas y funcionales: especificaciones del puesto central de registro, del sistema de comunicaciones y de los equipos detectores en campo.
Detectores de ejes calientes
Es un elemento que ayuda a la seguridad en la circulación, ya que pretende prevenir el calentamiento de los ejes de las ruedas del tren que, al agarrotar los frenos, podrían producir roturas de ruedas. El sistema funciona mediante unos equipos ?detectores de ejes calientes- instalados en las vías. Cuando el tren pasa, funcionan mediante rayos infrarrojos que miden la temperatura de las ruedas, de forma que cuando dicha temperatura difiere de una a otra, o se registran aumentos, lanzan una señal de alerta. El tren debe detenerse de forma inmediata para su revisión.