Bolsa, mercados y cotizaciones

Mutua Madrileña supera complejo "Peter Pan" y decide atacar al gigante Mapfre

Andrés Dulanto

Madrid, 13 feb (EFECOM).- Mutua Madrileña ha presentado hoy las mejores cuentas de su historia, con un beneficio neto en 2006 de 607,17 millones de euros, y, tras asegurar que ha superado su "complejo de Peter Pan de no querer crecer", ha "atacado" hoy al gigante Mapfre, al criticar el modo en el que presenta resultados.

Su presidente, José María Ramírez Pomatta, se felicitó por cómo una aseguradora que durante 75 años se había centrado únicamente en el seguro de automóviles, y operaba sólo en Madrid, ha sido capaz de curar el "complejo de Peter Pan" que padecía y que le mermaba en un mundo global y de fuerte competencia.

Pomatta recordó que cuando hace cinco años llegó a la aseguradora su actual Consejo de Administración la Mutua era una "buena empresa", pero peligraba su futuro si no se embarcaba en proyectos que supusieran su diversificación de productos y su expansión por toda la geografía española.

Así, ha llevado a cabo un proceso de reorganización interna, ha multiplicado por cinco su plantilla (la más eficiente y rentable del sector), ha entrado en varios ramos hasta estar presente en Automóviles, Motos, Vida, Salud, Defensa Jurídica, Decesos, Asistencia, Accidentes y Enfermedad y, además, en primavera entrará a operar en Multirriesgo Hogar.

También ha dejado de, como dijo su presidente, "tener las manos atadas a la espalda" y ha abierto oficinas por toda España, lo que ha permitido que el 41 por ciento de las pólizas hechas en 2006 se realizaran fuera de Madrid, cuando hace tan sólo cuatro años cerca del 90% de las contrataciones se realizaban en esta Comunidad.

El objetivo de la aseguradora -que además ha potenciado su exposición al gran mercado con patrocinios tan mediáticos como los del piloto español de Fórmula 1 Fernando Alonso, campeón mundial los dos últimos años, o el Master Series de Tenis de Madrid- es ofrecer una cobertura "global" a sus mutualistas.

Además, quiere "dar más sorpresas los próximos años", no descarta compras y espera llevar a cabo el "sueño e ilusión" de su presidente; la Ciudad Socio-Sanitaria de la mutua, proyecto que supondrá una inversión aproximada de 500 millones de euros y cuya construcción podría comenzar antes del próximo verano.

Su máximo responsable se congratuló también de superar, por primera vez, los 1.360 millones en ingresos por primas en un año y de ser la aseguradora "más rentable y solvente de España", con unos fondos propios de 2.760 millones de euros y un patrimonio inmobiliario y financiero de 5.859 millones de euros.

Sin embargo, entre los logros cosechados por la Mutua, Pomatta dio un especial protagonismo al hecho de ser "la primera aseguradora española en superar los 600 millones de beneficio neto" y, además, "duplica en beneficio a la siguiente", ya que Corporación Mapfre logró en 2006 un beneficio neto de 330 millones de euros.

Pomatta, que el pasado verano aseguró ante la Junta General de Mutualistas que la empresa "ha sido, es y seguirá siendo una mutua" y está "orgullosa" de ello -en alusión al proceso de "desmutualización" iniciado por Mapfre- dio hoy un paso sorprendente y atacó al mayor grupo asegurador español, al criticar abiertamente el modo de presentar sus resultados de 2006.

Ramírez Pomatta señaló que la CNMV debería "cuidar" cómo presenta Mapfre sus cuentas, ya que el modo "balance pro forma" utilizado por la asegurada provoca "confusión" y va contra la "transparencia".

En su opinión, Mapfre presentó la semana pasada un balance "pro forma" teniendo en cuenta la estructura de la nueva Mapfre SA, lo que supone confundir, ya que lo hace "cara al pasado" pero incluye "hipótesis y conjeturas" futuras.

Al parecer este ataque no supondrá el comienzo de una guerra entre la Mutua Madrileña y el Grupo Mapfre, ya que este último no ha querido responder a Pomatta.

El tiempo dirá si éste es el comienzo de una mala relación entre la nueva Mutua, ya que "no se parece nada a la de hace cinco años", según su presidente, y la nueva Mapfre, tras su conversión en sociedad anónima. EFECOM

ads/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky