Bolsa, mercados y cotizaciones

Ante la duda..., recogida de beneficios

Raimundo Díaz

Madrid, 12 feb (EFECOM).- Los inversores decidieron hoy pasar por caja y recoger parte de los beneficios logrados en los mercados europeos, en una jornada de escasas referencias macroeconómicas que llevó a la bolsa española a ceder un 0,72 por ciento y cerrar en 14.796 puntos tras los máximos históricos logrados la pasada semana.

Dicen los expertos que bajadas como las de hoy sirven para asentar niveles y "tomarse un respiro", circunstancia lógica si se analiza el espectacular comienzo de año que ha tenido la renta variable española, con ocho máximos históricos en menos de un mes y medio.

A la espera de que llegue la cascada de resultados empresariales, los inversores apostaron hoy por materializar algunas de las ganancias logradas en las últimas sesiones, tendencia que provocó que solo siete cotizadas de las 35 que conforman el índice Ibex cerrasen en positivo.

Además, las caídas de los mercados europeos no se vieron frenadas por la dubitativa apertura de Wall Street , mientras que el precio del crudo recortó posiciones.

Los grandes valores, salvo Endesa (0,05%) y las constructoras vivieron una sesión de recortes, en la que, además de la eléctrica, sólo escaparon a los recortes otras nueve cotizadas del Ibex-35

Por su parte, Santander y BBVA bajaron un 1,03 y un 1,50 por ciento, respectivamente, mientras que Iberdrola cedió un 0,63 por ciento y Repsol YPF el 0,51 por ciento.

Telefónica que ha confirmado que ha "mantenido contactos" con Pirelli para hacerse con una participación minoritaria en Olimpia, el grupo que controla el 18% de Telecom Italia, cedió un 0,58 por ciento.EFECOM

ads/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky