Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se mueve sin tendencia por recogida beneficios y datos de empleo

Nueva York, 2 feb (EFECOM).- Las bolsas de Wall Street se movían al mediodía entre las ganancias y las pérdidas, influidas por factores de signo diverso, como los últimos datos de empleo en EEUU y la lógica recogida de beneficios tras los últimos récords.

Tras casi tres horas de negocio, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, se dejaba 7,69 puntos, un 0,06 por ciento, hasta los 12.665,99 puntos, tras haber cerrado ayer en 12.672,96 unidades, el nivel más alto en sus más de dos siglos de historia.

El mercado tecnológico Nasdaq, por su lado, registraba a esta hora un descenso de 7,46 puntos, un 0,30 por ciento, hasta los 2.475 puntos.

En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ganaba 2,14 puntos, un leve 0,15 ciento, hasta las 1.448,08 unidades, mientras que el tradicional NYSE descendía 8,41 puntos, un 0,09 por ciento, hasta las 9.319,28 unidades.

Las bolsas de Wall Street viven hoy una jornada de resaca tras los récords históricos conseguidos en las dos últimas sesiones, que estuvieron alentado por la última reunión de la Reserva Federal, en los que la autoridad monetaria mantuvo los tipos inalterables.

Hoy, los inversores recibieron de forma positiva los últimos datos sobre empleo porque, si bien fueron peores de lo esperado, ello anima las expectativas de un recorte de los tipos de interés a medio plazo.

Según los últimos datos disponibles, la economía estadounidense creó en enero 111.000 puestos de trabajo, por debajo de los 170.000 que habían previsto los expertos.

Con estos datos, la tasa de desempleo se situó en el 4,6 por ciento, frente al 4,5 por ciento de diciembre.

A este factor se unió otro de signo contrario, como fue la lógica recogida de beneficios, especialmente tras los altos precios alcanzados esta semana por las empresas que cotizan en Wall Street.

En materia empresarial, destaca el retroceso del 3,7 por ciento que está sufriendo la empresa de ventas por Internet Amazon, que ayer presentó unos resultados inferiores a lo previsto.

Amazon cerró el último trimestre con una caída del 51 por ciento en su beneficio, debido a un fuerte alza en los costes fiscales, según datos difundidos hoy por la empresa.

En el cuarto trimestre, que concluyó el 31 de diciembre, el beneficio neto fue de 98 millones de dólares o 23 centavos por acción, comparado con los 199 millones o 47 centavos por título que anotó en positivo en igual trimestre de 2005.

A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.245 millones de acciones, frente a los 1.096 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.688 subían, 1.447 bajaban y 152 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un ascenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,82 por ciento. EFECOM

pgp/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky