Nueva York, 18 dic (EFECOM).- Tras una apertura alcista, que colocó de nuevo a los índices en zona de máximos históricos, la bolsa de Nueva York entró en terreno negativo al mediodía, influida por la lógica recogida de beneficios.
En una sesión con una gran volatilidad, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, retrocedía 3,28 puntos, un 0,03 por ciento, hasta 12.442,24 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora un descenso de 7,64 puntos, un 0,31 por ciento, hasta 2.449,56 unidades.
En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 se dejaba 2,27 puntos, un 0,16 por ciento, hasta 1.424,82 unidades, mientras que el tradicional NYSE perdía 22,86 puntos, un 0,25 por ciento, hasta 9.117,53 unidades.
La bolsa abrió con una gran animación por la proliferación de noticias de concentración empresarial, pero a media mañana, la publicación de los últimos datos sobre el déficit por cuenta corriente en EEUU desató una corriente vendedora.
En el tercer trimestre, el déficit por cuenta corriente de Estados Unidos creció un 3,9 por ciento y llegó a la cifra sin precedentes de 225.600 millones de dólares, levemente por encima de lo que habían previsto los analistas.
Ese déficit se incrementó principalmente por los aumentos de los precios del petróleo, y equivale al 6,8 por ciento del producto interior bruto (PIB).
En materia empresarial, los inversores centraron su atención en las numerosas operaciones anunciadas en las últimas horas, entre ella la de la intermediaria farmacéutica Express Script, que hoy anunció el lanzamiento de una opa hostil sobre su competidora Caremark, por un importe de 26.000 millones de dólares.
Según informa la empresa oferente en su pagina web, en la propuesta lanzada hoy ofrece pagar por cada acción de Caremark 29,25 dólares en efectivo y 0,426 acciones de Express Scripts.
Esta ecuación de canje supone valorar cada acción de Caremark en 58,50 dólares, un 15 por ciento por encima del cierre del pasado viernes.
Al mediodía, las acciones de Express Scripts subían un leve 0,03 por ciento, en tanto que las de Caremark tenían una fuerte revalorización del 10,95 por ciento.
A ello se une otra noticia avanzada el domingo por The Wall Street Journal, en la que anunciaba la compra de la cadena de casinos Harrahs por parte de dos de las mayores sociedades de capital privado de EEUU, Apollo Management y Texas Pacific Group.
Estas dos empresas habrían ofrecido, según el diario, 16.700 millones de dólares por la cadena de casinos, en lo que sería la mayor operación de estos fondos de inversión privados.
A esta hora, las acciones de Harrahs se revalorizaban en la bolsa de Nueva York un 3,11 por ciento.
Las sociedades de capital privado han anunciado en las últimas horas varias operaciones, como la compra de la inmobiliaria Realogy por parte de Apollo Group, que pagará 6.650 millones.
A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía 1.277 millones de acciones, frente a 952 millones el Nasdaq.
De las empresas cotizadas en el mercado neoyorquino, 1.724 subían, 1.168 bajaban y 144 repetían.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un ascenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,59 por ciento. EFECOM
pgp/jj