Nueva York, 9 feb (EFECOM).- La bolsa de Nueva York abrió hoy al alza debido a la mejora de la calificación de las principales marcas automovilísticas norteamericanas y después de la baja registrada en la sesión precedente.
Tras cuarenta minutos de negocios, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, ganaba 26,92 puntos, un 0,21 por ciento, hasta las 12.664,55 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esa hora un ascenso de 2,12 puntos, un 0,09 por ciento, hasta las 2.490,79 unidades.
En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ganaba 2,57 puntos, un 0,18 por ciento, hasta las 1.450,88 unidades, mientras que el tradicional NYSE anotaba 13,79 puntos, un 0,15 por ciento, hasta las 9.355,30 unidades.
En los primeros compases, el mercado tradicional NYSE movía 526 millones de acciones, frente a los 406 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.500 subían, 1.307 bajaban y 186 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 4,76 por ciento.
Según los expertos, la tendencia al alza con que inició la sesión se explica por la mejora de la calificación por la Deutche Bank de las empresas automovilísticas Ford y General Motors.
Esas dos firmas, las principales del sector en Estados Unidos, tienen una importante capacidad de arrastre en el parqué, donde el Dow Jones de Industriales perdió ayer jueves 29,64 puntos, un 0,23 por ciento, debido al alza en el precio del crudo.
Tras la subida del jueves -cuando el precio del petróleo anotó 2 dólares o un 3,5 por ciento y se acercó de nuevo a 60 dólares en Nueva York-, el barril intermedio de Texas para entrega en marzo cambiaba de manos en las primeras operaciones de hoy a 59,98 dólares, lo que supone un alza de 26 centavos. EFECOM
amg/jrh/jj
Relacionados
- Economía/Motor.- Seguros dice que el sector del automóvil puede absorber el "ligero" repunte de siniestralidad de 2006
- Jornadas no trabajadas por huelga en sector automóvil crecieron 32,4%
- Sector automóvil, mayor perjudicado España por caída valor dólar
- BOLSA FRANCFORT cae por impacto de subida de petróleo y euro en sector automóvil
- Villepin prepara con representantes sector plan para el automóvil