Bolsa, mercados y cotizaciones

Trichet defiende independencia BCE y dice que mandato es estabilidad precios

Fráncfort (Alemania), 8 feb (EFECOM).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, defendió hoy la independencia de la entidad y recordó que su principal mandato es salvaguardar la estabilidad de precios.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del consejo de gobierno del BCE, Trichet fue tajante al asegurar que "seremos inflexibles en el respeto al Tratado de Maastricht" para asegurar la estabilidad de precios y contribuir al crecimiento económico y la creación de empleo.

El presidente del BCE leyó frente a los periodistas el artículo de este Tratado que dice "... ni el BCE ni los bancos centrales nacionales, ni ninguno de los miembros de sus órganos rectores podrán solicitar o aceptar instrucciones de las instituciones u organismos comunitarios, ni de los Gobiernos de los Estados miembros, ni de ningún otro órgano".

"Las instituciones y organismos comunitarios, así como los Gobiernos de los Estados miembros, se comprometen a respetar este principio y a no tratar de influir en los miembros de los órganos rectores del BCE y de los bancos centrales nacionales en el ejercicio de sus funciones", añade este artículo.

De este modo, Trichet hizo frente a las acusaciones recibidas de diversos políticos franceses en las últimas semanas, en medio de la campaña para las elecciones presidenciales en Francia, que achacaron al BCE haber permanecido sordo a las demandas para no subir los tipos de interés en diciembre, lo que a su juicio afectó de forma negativa la actividad económica y la creación de empleo.

En diciembre del año pasado, el presidente francés, Jacques Chirac, y el primer ministro, Dominique de Villepin, manifestaron su preocupación por la apreciación del euro frente al dólar, que a su juicio daña la competitividad de las empresas exportadoras francesas, y criticaron la decisión del BCE de subir los tipos de interés.

Además, la candidata socialista a las presidenciales, Segolene Royal, consideró que el BCE debería estar "sometido a decisiones políticas" porque no corresponde a su presidente, Jean-Claude Trichet, "dirigir el futuro de nuestras economías", sino que eso compete a "los dirigentes designados por los pueblos".

Trichet elogió la postura de la canciller alemana, Angela Merkel, quien ha defendido reiteradamente en las últimas semanas la independencia de la entidad monetaria europea.

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, consideró necesario "mejorar el diálogo" entre los países de la zona euro y el BCE, pero subrayó que en ningún caso debe cuestionarse la independencia de la autoridad monetaria.

Desde hace tiempo, el ministro de Finanzas de Luxemburgo, Jean-Claude Juncker, que también preside el Eurogrupo, formado por los ministros de Finanzas de la eurozona, ha reclamado una relación más fluida con el BCE, para lograr un entendimiento mutuo de las exigencias político económicas más importantes de la zona euro y una estrategia común. EFECOM

aia/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky