
IBEX 35
17:35:11
14.104,10

-168,40pts
El índice de referencia de la bolsa española ha establecido una nueva plusmarca tras subir un 0,59% y romper por primera vez en su historia los 14.700 puntos. El Ibex 35, que ha llegado a tocar los 14.743,80 puntos, ha echado el cierre en 14.703,20 en una jornada sin datos macro y con Wall Street un tanto indecisa.
"La firmeza de las energéticas, que se está produciendo en el final del ciclo de los movimientos corporativos del sector, y el buen comportamiento de los bancos han sido factores decisivos en las ganancias de la bolsa española", explicó un analista de renta variable a Reuters.
Los títulos de Iberdrola (IBE.MC) cerraron con un avance del 2,7 por ciento, hasta 34,00 euros, tras conocerse que Omega Capital, el vehículo inversor de Alicia Koplowitz, ha alcanzado una participación del 2,23 por ciento en Iberdrola. "Los inversores están apostando ya por otros valores del sector eléctrico y energético que podrían convertirse en el objetivo de una compra y empiezan a tomar posiciones. El ejemplo más claro ha sido hoy la toma de participación de Koplowitz en Iberdrola", dijo un operador.
Unión Fenosa (UNF.MC) avanzó un 2,2 por ciento, hasta 40,00 euros. En este contexto, el presidente de Fenosa, Pedro López, dijo en una entrevista concedida a Reuters que no está cerrado a "futuras opciones" para la eléctrica pero que se centra en el plan estratégico como compañía independiente.
En cambio, Endesa (ELE.MC) acabó con un descenso del 0,66 por ciento a 37,85 euros a la espera de conocerse la fecha de la junta de accionistas en la que se votará la eliminación de restricciones de los derechos de voto. "Estamos viendo a inversores saliéndose de Endesa y entrando en compañías comparables, como Iberdrola y Unión Fenosa, a las que se están aplican primas especulativas", dijo Antonio López, jefe de análisis de Fortis Bank en España. En este escenario, Gas Natural también figuró entre los mejores valores del selectivo con un subida del 2,37 por ciento a 32,34 euros.
Entre los pesos pesados destacaron las subidas de BBVA (BBVA.MC) con un alza del 2,15 por ciento, a 19,92 euros. "La fortaleza del BBVA obedece sobre todo a razones de valoración. El mercado se está volviendo a fijar en el valor y hoy se está viendo beneficiando de informaciones de prensa positivos sobre el banco", explicó Serrano.
El diario Financial Times ha destacado hoy en su columna de opinión que los dos grandes bancos españoles están teniendo tasas de crecimiento superiores a sus competidores europeos, pero esto sólo se está viendo reflejado en parte en sus cotizaciones debido quizá a riesgos a que puedan protagonizar alguna compra. Santander (SAN.MC) ganó un 0,63 por ciento, a 14,38 euros.
El mejor valor del selectivo era Cintra <:CIN.MC:> con una ganancia del 3,49 por ciento, a 13,34 euros tras aumentar sustancialmente sus cifras de tráfico en enero. En cambio, los mayores descensos los sufrieron los títulos de Acerinox con una bajada del 2,78 por ciento, a 19,95 euros, mientras que Enagás se depreció un 1,78 por ciento, a 17,65 euros.
Al margen del Ibex 35, las mayores ganancias de la bolsa española se las volvieron a anotar los títulos de la inmobiliaria Inbesós <:BES.MC:> con un avance del 37,57 por ciento, a 37,35 euros tras haber ganado la víspera más de un 20 por ciento.