
Los bajistas fueron incapaces de imponerse con claridad, ya que el índice de referencia de la bolsa española sólo perdió un 0,22% que le sitúa en 10.923 puntos. El nivel de cierre fue prácticamente de máximos de la sesión, ya que el Ibex 35 osciló entre 10.848,2 y 10.934,2 puntos. Los grandes gurús cambian las lágrimas por las sonrisas.
Este lunes sí que se notó el verano y sobre todo el mes de agosto, ya que los inversores sólo movieron 1.730 millones de euros en todo el parqué.
Endesa y OHL fueron los mejores del Ibex 35 con alzas superiores al 3%, mientras que ArcelorMittal y Telefónica se llevaron la peor parte con caídas del 1,83% y del 0,69%, respectivamente. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"No nos sorprendería que durante estas próximas sesiones vivamos lo que se conoce como Choppy Market. Esto no es más que una situación en la que los precios se mueven sin una dirección clara y, en ocasiones, dentro de un rango amplio de precios. Suele ocurrir en esta época y después de importantes movimientos alcistas como el que ha desarrollado la renta variable durante las últimas cuatro semanas", señalaba Joan Cabrero desde Bolságora.
"Son momentos en los que lo ideal es tener identificados niveles de soporte y resistencia relevantes y tener claro que todo movimiento dentro de ese rango puede ser bastante indefinido. En este sentido, cabe señalar que desgraciadamente solamente tenemos localizado lo que podría servir como soporte clave dentro de algún proceso correctivo de corto plazo, ya que la resistencia, al ser ascendente, es más complicada de tener clara. De forma general este soporte se localiza en los mínimos de la semana pasada (2.630 en el Eurostoxx 50 o los 9.200 en el Dow Jones Industrial)", añadía el analista en su comentario de Ecotrader.