Nueva York, 5 feb (EFECOM).- El precio del crudo de Texas registró hoy un leve descenso en Nueva York después de no alcanzar en la sesión los 60 dólares, mientras persisten expectativas de una fuerte demanda de combustibles de calefacción por gélidas temperaturas en EEUU.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para marzo restaban 28 centavos al precio anterior y quedaban a 58,74 dólares/barril(159 litros).
Durante la sesión, el valor del petróleo WTI tocó 59,95 dólares por barril, el nivel más alto en lo que va de año.
Los contratos de gasolina para marzo terminaron a 1,5599 dólares/galón (3,78 litros), alrededor de un centavo menos que el viernes.
El gasóleo de calefacción para ese mismo mes se situó en un precio de 1,6756 dólares/galón, un nivel similar al de la jornada anterior.
El precio de los contratos de gas natural para marzo aumentó en 16 centavos y terminaron a 7,63 dólares por mil pies cúbicos.
El valor del crudo registró hoy frecuentes oscilaciones al alza y a la baja, en una jornada en que la se confirmaron los pronósticos de gélidas temperaturas la mayor parte de Estados Unidos que avanzaban los meteorólogos en la pasada semana.
Aquellas previsiones contribuyeron a que el crudo de Texas, que se toma como referencia en EEUU, se encareciese el viernes un 3 por ciento y superase la barrera de 59 dólares al cierre.
La ola de frío ártico ha invadido desde el fin de semana el centro del país y el Noreste, donde se concentran la mayor parte de los mercados de gas natural y de gasóleo respectivamente.
Los expertos del servicio de meteorología AccuWeather preven que en Filadelfia y Nueva York, entre otras ciudades del Noreste, se registren hoy las temperaturas más bajas de lo que va de invierno y que la combinación de frío y viento sitúen la sensación térmica más allá de los -20 grados centígrados.
El Servicio Nacional de Meteorología prevé que las temperaturas se mantengan en la mayor parte de EEUU por debajo de lo que es habitual al menos hasta el 18 de febrero, lo que aumentará la demanda de gas natural y de gasóleo, entre otros combustibles de calefacción.
Los expertos consideran que la persistencia del tiempo frío debería ser un argumento suficiente para seguir presionando al alza a los precios del crudo y de los combustibles de calefacción en próximas sesiones.
Además, esperan que el fuerte repunte en la demanda ocasione una nueva merma en las existencias de gas natural y de destilados, categoría que incluye el diesel y el gasóleo, así como en las reservas de crudo.
Los datos de reservas de petróleo y combustibles, que difunde cada semana el Departamento de Energía, llegarán al mercado el miércoles y los relativos al gas natural, un día después.EFECOM
vm/prb
Relacionados
- Mercados a la baja pese a descenso del precio del crudo
- Economía/Energía.- Sube el precio del Brent por el descenso de los inventarios de crudo semanales de Estados Unidos
- Economía/Empresas.- Air Madrid se suma a otras seis aerolíneas y baja sus tarifas por el descenso del precio del crudo
- Economía/Bolsa.- Iberia sube un 6,19% al cierre de la sesión, impulsada por el descenso en el precio del crudo
- Expertos dicen descenso IPCA por bajada precio crudo y alimentos