Nueva York, 4 ene (EFECOM).- La bolsa de Wall Street abrió hoy a la baja, afectada por algunas cifras de ventas del comercio y la toma de beneficios tras las alzas de fines del 2006, y pese a la caída del precio del crudo.
Tras media hora de negociación, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdía 60,96 puntos, un 0,49 por ciento, hasta 12.413,56 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora un descenso de 7,61 puntos, un 0,31 por ciento, hasta 2.415,55 unidades.
En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 bajaba 7,44 puntos, un 0,53 por ciento, hasta 1.409,19 unidades, mientras que el tradicional NYSE retrocedía 54,07 puntos, un 0,59 por ciento, hasta 9.978,15 unidades.
A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía 493 millones de acciones, frente a 330 millones el Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 971 subían, 1.890 bajaban y 162 repetían.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un ascenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,64 por ciento desde el 4,66 por ciento del cierre del miércoles.
En la mañana de hoy se dieron a conocer una serie de resultados de ventas de grandes tiendas, algunos de los cuales no lograron cumplir las expectativas de los analistas, como Target, Limited Brands y GAP.
A esto se sumaba la toma de beneficios tras las subidas de los últimos días del año pasado, que llevaron al Dow Jones a anotar nuevos máximos históricos.
En materia económica, hoy se informó que el índice de actividad en le sector servicios cayó desde los 58,9 puntos de noviembre hasta los 57,1 puntos en diciembre, en línea con lo esperado por los analistas.
Por su parte, el crudo intermedio de Texas para entrega en febrero, el de referencia en EEUU, anotaba una fuerte baja de 1,39 dólares por barril hasta los 56,93 dólares, caída que no lograba entusiasmar a los inversores.EFECOM
afa/jj
Relacionados
- Economía/Energía.- Sube el precio del Brent por el descenso de los inventarios de crudo semanales de Estados Unidos
- Economía/Empresas.- Air Madrid se suma a otras seis aerolíneas y baja sus tarifas por el descenso del precio del crudo
- Economía/Bolsa.- Iberia sube un 6,19% al cierre de la sesión, impulsada por el descenso en el precio del crudo
- Expertos dicen descenso IPCA por bajada precio crudo y alimentos
- Precio crudo OPEP sigue descenso hasta 60,42 dólares por barril