
La Bolsa de Nueva York ha recortado en el tramo final de la jornada las fuertes ganancias cosechadas a lo largo del día. Los buenos resultados empresariales y los favorables datos de desempleo han animado a los inversores a lanzarse a las compras en una jornada buena para las tecnológicas. De este modo, el índice Dow Jones ha subido un 0,92%, hasta los 9.154 puntos, tras haber oscilado entre un máximo de 9.246 y un mínimo de 9.073 unidades. Disney ganó un 34% menos en los nueve primeros meses de su ejercicio, hasta los 2.412 millones.
El Dow Jones (DJI.NY) subió 83,74 puntos y llegó a 9.154,46 unidades, el cierre más alto desde el pasado 4 de noviembre.
El selectivo S&P 500 (SP500.CH) avanzó el 1,19% (11,60 puntos), hasta 986,75 unidades, después de haber superado por momentos las 990 unidades.
El mercado Nasdaq (NDX100.NQ), donde negocian numerosas empresas de tecnología e internet, ganó un 0,84% (16,54 puntos) y finalizó en 1.984,30 unidades, después de situarse en algunos momentos de la sesión por encima de 2.000 puntos, por primera vez desde octubre.
Los analistas de Bolságora en Ecotrader han comentado "importante movimiento alcista adicional que, sin embargo, merece ser matizado a alta de una jornada para tener cierre semanal y mensual. Los nuevos altos -en los que el cierre mostró claramente rechazo en relación con los máximos de la jornada- presentan una aceleración que manifiesta tan la fuerza del mercado como el pánico comprador que empieza a percibirse. El volumen sigue siendo más bien flojo y eso es algo que debe empezar a considerarse...".
Los inversores se lanzan a las compras
Los inversores mostraron desde la apertura un notable ánimo comprador, alentados por los resultados trimestrales que difundían algunas grandes empresas estadounidenses, incluido Motorola, Dow Chemical o Goodyear, entre otras,
Además, constataron que en la semana que concluyó el 18 de julio un total de 6,19 millones de individuos estaban recibiendo de forma continuada subsidios por desempleo, 54.000 menos que en la anterior, según datos del Departamento de Trabajo.
En la pasada semana se tramitaron un total de 584.000 solicitudes nuevas de ayudas tras perder el empleo, 25.000 peticiones más que en la anterior, pero una cifra algo más favorable de lo que esperaba algunos analistas.
Los protagonistas de la sesión
Los sectores de materias primas e industrial registraron un alza de más de un 3%, y la jornada también fue positiva para el financiero y el de energía, que subieron un 1,91% y un 1,49% respectivamente.
General Electric subió un 6,93%, en tanto que las acciones de Alcoa subieron el 4,09%, Caterpillar avanzó el 3,78% y la química Dupont ganó un 4,3%, lo que les situó a la cabeza del avance que registró el Dow.
En el ámbito financiero, Bank of America subió el 3,33%, American Express avanzó un 1,73% y JPMorgan ganó el 1,85%.
Las tecnológicas, también protagonistas
La jornada también resultó favorable para el sector de empresas de tecnología, que avanzó en su conjunto el 0,9%, y las acciones de las telefónicas AT&T y Verizon ganaron el 1,5% y el 1,03% respectivamente, en tanto que United Technologies subió el 1,94%.
Los títulos de Intel, en cambio, se depreciaron el 0,36% y también se negociaron a la baja las acciones de Boeing, McDonald's, Travelers y ExxonMobil.
Las acciones de esta última empresa, que es la mayor petrolera en EEUU, se depreciaron el 0,99%, después de anunciar que su beneficio bajó un 62% en el primer semestre de este año respecto de 2008, debido a la caída del precio del crudo y a la recesión económica.
Los títulos de Chevron, que difundirá sus resultados semestrales y del último trimestre este viernes, se revalorizaban un 0,86%.
Las acciones de Motorola, que también presentó resultados, se revalorizaron un 9,44%, después de anotar una ganancia de 26 millones de dólares en el periodo de abril a junio.
La aseguradora Travelers, que también dio a conocer sus cuentas más recientes, bajó el 1,62%, después de registrar un descenso del 21% en su beneficio en el trimestre pasado.
La deuda pública estadounidense a diez años subió de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,61%.