Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se aleja de los mínimos: el Dow Jones baja un 0,13% y pierde los 9.100

Tras varias sesiones consecutivas de fuertes ganancias, la bolsa de Nueva York ha cerrado con tendencia mixta una jornada en la que los datos macroeconómicos no han acompañado al conocerse que el índice de confianza del consumidor ha caído más de lo esperado en el mes de julio. De este modo, el índice Dow Jones, pese a que se ha alejado de la zona de mínimos en la que ha permanecido gran parte del día, ha perdido un 0,13%, hasta los 9.096 puntos. Mientras que el Nasdaq ha subido un 0,39% y el S&P 500 ha bajado un 0,26%.

El Dow Jones (DJI.NY), que había finalizado con ganancias las tres últimas sesiones, perdió 11,79 puntos y quedó en 9.096,72 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 (SP500.CH) cedió el 0,26% (2,56 puntos) y quedó en 979,62 unidades.

El mercado Nasdaq (NDX100.NQ) avanzó un 0,39% (7,62 puntos) y concluyó la sesión en 1.975,51 unidades, con lo que ha cerrado en positivo las dos primeras sesiones de esta semana.

El mercado bursátil neoyorquino logró recuperar gran parte del terreno que perdía hacia la media sesión y el Nasdaq pasó a territorio positivo a medida que se acercaba el cierre, favorecido en parte por la revalorización de las acciones de Microsoft (MSFT.NQ).

Las tecnológicas animaron el final de la jornada

Los títulos de esa empresa subieron un 1,56% respecto del lunes, después de dos jornadas negativas en las que los inversores reaccionaron a unos resultados trimestrales peores de lo esperado.

La jornada fue también positiva para otras empresas de tecnología como Verizon, que subió el 1,29%, United Technologies, que ganó el 0,63% y Cisco Systems (CSCO.NQ), que se revalorizó el 0,41%.

También registraron sólidas ganancias el fabricante aeronáutico Boeing (BA.NY)(2,39%) y General Electric (GE.NY) (1,62%), entre otras compañías del sector industrial.

La jornada fue más desfavorable, sin embargo, para el sector de materiales básicos y de energía, que bajaron un 1,49% y un 1,44% respectivamente.

El fabricante de aluminio Alcoa retrocedió el 0,35% y la química Dupont descendió el 0,86%, en tanto que las petroleras Exxon Mobil y Chevron, que difundirán resultados trimestrales esta semana, bajaron el 1,18% y el 0,74%, respectivamente.

La banca, también a la baja

La depreciación de las acciones de las petroleras coincidió con un descenso del 1,68% en el precio del barril de crudo de Texas, que finalizó en el mercado neoyorquino de materias primas a 67,23 dólares.

En cuanto al sector financiero, las acciones de American Express (AXP.NY) bajaron un 2,47% y JPMorgan perdió un 0,13%, en tanto que las acciones de Bank of America (BAC.NY) se revalorizaron el 1,91%.

Los títulos de las farmacéutica Pfizer (PFE.NY)y Merck (MRK.NY) perdieron este martes un 3,55% y un 2,44% de valor y, junto a American Express, fueron las empresas del Dow que sufrieron un retroceso más agudo.

Los inversores acogieron con cierta decepción los datos de The Conference Board, que reflejaron mayor pesimismo de los consumidores en EEUU en julio respecto de la marcha de la economía y de lo que esperan en un plazo de seis meses.

Malos datos 'macro'

El índice de confianza bajó a 46,6 puntos, desde los 49,3 puntos de junio, y se percibe más preocupación por la evolución del mercado laboral y las expectativas de ingresos en meses venideros, lo que puede reducir el consumo de bienes y servicios.

Otros datos relativos al precio de la vivienda en las mayores ciudades de EEUU mostraron sin embargo signos positivos en mayo respecto de abril y por cuarto mes consecutivo, lo que se une a otros datos recientes que reflejaron un alza en las ventas de casas nuevas y de segunda mano en el mes pasado.

El precio medio de la vivienda en las 20 mayores áreas urbanas de EEUU subió un 0,5% en mayo respecto de abril, aunque es aún un 17,1% inferior al de hace un año, según datos que difundió la agencia Standar & Poor's.

La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,68%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky