Fráncfort (Alemania), 31 ene (EFECOM).- El euro subió hoy después de publicarse que el índice de gestores de compras del sector manufacturero de Chicago de enero y el gasto en construcción de diciembre en EEUU retrocedieron.
Hacia las 16.30 horas GMT, la moneda europea se cambiaba en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,3005 dólares, frente a los 1,2959 dólares de ayer por la tarde, mientras el Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy su cambio oficial en 1,2954 dólares.
El Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU se incrementó un 4,3 por ciento en el cuarto trimestre de 2006, por encima de los pronósticos del mercado, pero este dato fue insuficiente para sostener al dólar frente a la divisa europea.
El índice de gestores de compras del sector manufacturero de Chicago (EEUU) en enero cayó hasta 48,8 puntos, lo que supone una señal de un retroceso en la actividad de esta industria, al situarse por debajo de los 50 puntos, según un analista del banco Postbank.
El gasto en construcción en EEUU también bajó un 0,4 por ciento en diciembre.
Estos datos, junto con las declaraciones del secretario del Tesoro de EEUU, Henry Paulson, en las que pedía a China una política monetaria más flexible, apoyaron la cotización del euro.
Los analistas del banco Deutsche Bank dudan de que haya cambios sustanciales en los mercados de divisas después de la rueda de prensa del presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke.
El euro oscilará entre 1,2860 y 1,31 dólares en los próximos días, según los expertos del banco alemán.
La cotización de las principales divisas durante la jornada fue:
Europa Europa Europa
(16.15 GMT) (11.24 GMT) (6.30 GMT)
EUR/DÓLAR 1,3017 1,2937 1,2960
DÓLAR/YEN 120,82 121,53 121,33
EUR/YEN 157,36 157,25 157,31
EUR/LIBRA 1,6212 1,6218 1,6245
EUR/F.SUIZO 1,6212 1,6218 1,6245. EFECOM
ogm/prb
Relacionados
- El euro sube a pesar de los datos negativos de Alemania
- DAX 30 baja por datos negativos de coyuntura de EEUU
- WALL ST abre a la baja tras negativos datos de inflación; sube Morgan Stanley
- DIVISAS- Dólar cae fuertemente tras datos negativos de inflación en EEUU
- Datos negativos EEUU y fortaleza del euro presionan al DAX 30