Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- La Xunta rechaza que SEPI convierta Astano en suelo industrial

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 31 (EUROPA PRESS)

El conselleiro de Industria de la Xunta, Fernando Blanco, rechazó hoy la intención de la SEPI de convertir en suelo industrial los terrenos ociosos de la antigua Astano y reiteró que el proyecto industrial propuesto por la Xunta y liderado por Barreras para construir barcos "no tiene vetos" de la Unión Europea.

En declaraciones a Europa Press, Blanco calificó de "mala posición" que la SEPI anunciase que la sociedad estatal está negociando que se instale "una empresa energética" en los terrenos ociosos de las actuales instalaciones de la antigua Astano, pues recordó que la sociedad estatal "no es la propietaria de los terrenos, sino que son una concesión".

En cualquier caso, el conselleiro de Industria aseguró que acudirá "con buena voluntad" a la entrevista con el presidente de la SEPI, Enrique Martínez Robles, prevista para el próximo 7 de febrero en Madrid, a que "le muestre el documento" en el que se recoge las restricciones al proyecto planteado por su departamento y liderado por Barreras.

En este sentido, insistió en que la Unión Europea parece que no confirma que exista un acuerdo público que impida este proyecto y criticó que la SEPI no haya querido participar en la comisión impulsada por la Xunta para buscar una alternativa industrial a los terrenos del astillero fenés.

En cuanto a las manifestaciones de Martínez Robles de que "la única posibilidad" de que Barreras pueda construir barcos civiles en Fene es que "pague los 1.200 millones de ayudas recibidas por los astilleros públicos", cuya recuperación se realiza a través del proceso de privatización de los astilleros civiles y del mantenimiento de la empresa militar Navantia en los términos acordados, el conselleiro indicó que "sólo faltaba que tuviese que asumir todo un montante de ayudas de la empresa, de las que incluso Astano no se benefició".

Sobre el rechazo de UGT a la privatización, Fernando Blanco denunció que, "tras estar seis meses en una comisión con este proyecto", dicen ahora "que no puede ser". "Alguno tendrá que decir qué firmó y dar explicaciones a todo el mundo", advirtió a este sindicato.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky