Ibáñez informó que los 420.000 metros cuadrados de suelo se encuentran en la capital del país, Sofía.
MADRID (AFX-España) - Urbas Proyectos Urbanísticos SA, desde hoy Urbas Guadahermosa SA, ha firmado una compra de suelo en Bulgaria por 60 millones de euros, según informó Juan Antonio Ibáñez, consejero delegado de Urbas, en la rueda de prensa posterior a la junta extraordinaria de accionistas que tuvo lugar hoy.
Además, el consejero delegado apuntó que quieren seguir creciendo en Rumanía, donde están mirando suelos. Su estrategia será intercambiar alrededor del 50% de los suelos que adquieran por otros activos de empresas españolas con presencia en el país.
Siguiendo con las compras, Ibáñez anunció que Urbas ha cerrado 3 operaciones en Lisboa, mercado que se encuentra en un momento excelente en el centro de la capital. Se trata de dos viviendas de 20.000 metros cuadrados de construcción con un valor de 15 millones de euros y un hotel para el que todavía no han fijado precio.
En cuanto a Latinoámerica, Urbas estudia realizar adquisiciones en el sector hotelero en la zona de Santo Domingo (República Dominicana) y México. En este último país el objetivo de la inmobilaria es comprar hoteles en Cancún y promociones junto a un importante socio local.
Para el mercado marroquí, el consejero delegado apuntó que quieren alcanzar 20.000 viviendas en 4 años, frente a los 2.000 viviendas que gestionan actualmente. Además están a punto de cerrar tres operaciones en el país africano.
REESTRUCTURACIÓN DEL GRUPO
En la junta general, los accionistas aprobaron una ampliación de capital de 50,28 millones de euros para financiar operaciones en Bulgaria y Portugal y que podría realizarse dentro de 3 o 4 meses, según declaró el presidente Javier Irízar.
Esta ampliación se sumaría a la de 120,9 millones realizada para costear la fusión con las promotoras inmobiliarias Guadahermosa Proyectos Urbanísticos SA y Costa Rey SL, operación que también se aprobó en la junta de hoy.
Además, el consejero delegado Juan Antonio Ibáñez apuntó que estudian realizar nuevas ampliaciones antes de final de año, para lo que recibió la autorización de los accionistas.
En cuanto a la nueva estructura del consejo de administración del grupo, que pasará de 7 a 11 asientos, Ibáñez dijo que estudian fichar a algún consejero independiente de prestigio, y señaló que Best Hotels podría ocupar un asiento, tras tomar un 5% del capital de la compañía.
PREVISIONES Y OPAS
De cara al 2007 el objetivo del grupo es contar con un capital social de 300 millones de euros con un porcentaje de free float del 55%, ya que, según el consejero delegado, esta es la mejor defensa contra la volatilidad.
Actualmente cuenta con una capitalización de 60,43 millones de euros.
Preguntado sobre posibles acercamientos por parte de capitales extranjeros, Ibáñez reconoció que se están haciendo operaciones de compra de Urbas desde fuera de España, aunque puntualizó que nadie se ha dirigido a nosotros.
Sobre la posibilidad de que la constructora alcarreña fuera objeto de una opa hostil, el directivo afirmó que no nos preocupan las opas si hacemos nuestro trabajo bien, aunque en caso de producirse tendría que venir por encima de 7 euros.
Actualmente las acciones de Urbas cotizan ligeramente por debajo de los 3,5 euros.
tfn.europemadrid@thomson.com
rt/mm/rt/mm
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Urbas compra suelo en Bulgaria por 60 mln eur; estudia compras en Rumanía
- Rumanía y Bulgaria, bajo estricta vigilancia al entrar UE por su agricultura
- FCC une Rumanía y Bulgaria con un puente sobre el Danubio
- Economía/Finanzas.- Crédito y Caución amplia su cobertura a Rumanía y Bulgaria sin coste adicional para los suscriptores
- Economía/Empresas.- Bulgaria adjudica a FCC la construcción de un puente de conexión con Rumanía por 116 millones