
El Ibex 35 abre la sesión recogiendo beneficios tras superar ayer los 14.500 puntos, cifra que parece que se le resiste y que no consigue consolidar. El mercado sigue a la espera de que esta semana presenten resultados Santander y BBVA, así como lo que vendrán esta tarde de Estados Unidos, donde también se publica la confianza del consumidor.
“Los niveles de Ibex 35 en torno a los 14.500 puntos siguen siendo cotas excepcionalmente altas y ahora los inversores necesitan conocer más catalizadores que justifiquen continuar las ganancias", dijo un analista de renta variable a Reuters. El Ibex 35 (IBEX.MC) pierde en los primeros minutos un 0,28 por ciento hasta los 14.466,10 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) cae un 0,03 por ciento hasta los 151,26 puntos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Iberia continúa al alza
Las buenas recomendaciones de ayer de Merrill Lynch y UBS siguen animando a Iberia (IBLA.MC), que comanda las subidas del selectivo con un repunte del 1,29 por ciento. Ligeras subidas también para las eléctricas, Iberdrola (IBE.MC) un 0,18 por ciento, Unión Fenosa (UNF.MC) un también un 0,18 por ciento y Endesa (ELE.MC) un 0,1 por ciento.
Las constructoras lideran las caídas
Los mayores retrocesos son para las constructoras. Más que nadie cae ACS (ACS.MC), un 1,03 por ciento, seguido de FCC (FCC.MC), con un 1,01 por ciento. Acciona (ANA.MC), por su parte cae un 0,84 por ciento y Sacyr Vallehermoso (SYV.MC) un 0,71 por ciento.
Las grandes del selectivo siguen la tónica del mercado. Santander (SAN.MC), que presenta resultados el jueves, cae un 0,07 por ciento, mientras que el BBVA (BBVA.MC), que rinde cuentas el miércoles, cae un 0,26 por ciento. Telefónica (TEF.MC) retrocede un 0,36 por ciento hasta los 16,64 euros.
Fuera del Ibex, Inypsa <:INY.MC:> sigue en subida libre y tras anotarse ayer más de un 13 por ciento ahora mismo gana un 6,41 por ciento. Faes (FAE.MC), que ayer realizó un split, gana un 4,7 por ciento, mientras que Urbas (UBS.MC), que ayer completó su proceso de fusión, cede un 2,11 por ciento.