
Los mercados europeos comienzan la sesión corrigiendo, después de una sesión de dudas en Wall Street. El selectivo español no es una excepción y cae más de medio punto, por debajo de los 9.400 puntos.
Para hoy, las referencias más destacadas son la balanza comercial de EEUU y la confianza del consumidor que elabora la Universidad de Michigan.
"Aperturas bajistas en las plazas europeas, que reaccionan a la recaída del mercado de futuros tras el cierre del contado y al nuevo movimiento alcista que vive el yen en las primeras horas de negocio...", explican los analistas de Bolságora en el Flash Intradía de Ecotrader.
Confusión en Wall Street
Fallo en las resistencias críticas, ataque bajista que no cuaja, intento de rebote posterior que tampoco va a ninguna parte... La historia de los últimos días en Wall Street no hace sino incrementar todavía más la confusión y la incertidumbre sobre la dirección que tomará finalmente el mercado.
Aunque no deja de ser lógico en un momento decisivo como el actual, hace muy difícil tomar cualquier decisión de inversión.
Así pues, los movimientos del mercado a corto plazo son impredecibles, por lo que hay que aferrarse a lo único que sabemos: que el mercado está en lateral y que los límites de ese movimiento, por arriba y por abajo, están bastante definidos. Cuando se rompan al alza o a la baja tendremos las cosas mucho más claras.