MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
COAG denunció hoy la ausencia de una apuesta "clara y contundente" en defensa de la renta de los agricultores del sector hortofrutícolas, al mantenerse en la propuesta de reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) el "histórico tratamiento discriminatorio" para frutas y hortalizas dentro del presupuesto de la Política Agrícola Común (PAC).
En opinión de la organización agraria, la propuesta de reforma presentada por la Comisión Europea hipoteca el futuro de los agricultores hortofrutícolas tradicionales.
"Aquellos productores que entren al sector de frutas y hortalizas procedentes de otros sectores, que ya cuentan con una ayuda desacoplada por los derechos de pago único generados mediante el cultivo de otras producciones, tendrán una ventaja competitiva clara sobre los agricultores tradicionales de frutas y hortalizas, que seguirán cultivando, en la mayoría de los casos, sin el colchón económico del que disponen los primeros", señaló el responsable del sector de frutas y hortalizas de COAG, Eduardo López.
COAG valoró negativamente el desacoplamiento de las ayudas a la transformación, la liberalización de tierras y la eliminación de los mecanismos de retirada de producto del mercado, cuestiones que recoge la reforma, porque amenazan la viabilidad de las explotaciones tradicionales de frutas y hortalizas.
Relacionados
- Presidente Textilhogar apuesta por mercados locales para que crezca el sector
- CCOO apuesta por empresas sector primario se asienten en países africanos
- Junta apuesta aeronáutica con participación compra parte empresa del sector
- RSC.- ARPAL apuesta por las sinergias en el sector del reciclado para fabricar productos de materias primas recuperadas
- Economía/Turismo.- Clos apuesta por la diversificación del sector turístico español