Empresas y finanzas

CCOO apuesta por empresas sector primario se asienten en países africanos

Madrid, 17 ene (EFECOM).- El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, apostó hoy por la internacionalización de las empresas españolas del sector primario hacia los países africanos, a fin de caminar hacia un mundo "más justo" y con menos flujos migratorios forzosos.

Fidalgo, quien enmarcó esta reflexión en un planteamiento general del "movimiento sindical internacional", emplazó a España y a la Unión Europea en general a asumir que no pueden fabricarlo todo y que los tomates, por ejemplo, se pueden producir en Mali o en Senegal.

"Europa no puede pretender seguir subvencionando su propia agricultura y no ser invadida por hambrientos" de países donde ya no pueden trabajar ni en ese sector, subrayó.

Durante la presentación de un informe sobre "Inmigración y mercado de trabajo. Propuestas para la ordenación de flujos migratorios", elaborado por CCOO, Fidalgo insistió en que si Europa quiere seguir siendo la "fortaleza del bienestar" lo tiene "muy crudo si no toma "ciertas decisiones".

Por eso se mostró convencido de que la UE debería apoyar el desarrollo de los aparatos productivos especializados en el sector primario en los países africanos origen de inmigración, con ayudas a la cooperación y a la exportación de soluciones tecnológicas.

Además, añadió, también tendría que abrir su mercado a la entrada de esos productos, eliminando aranceles y subvenciones. EFECOM

es/pv/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky