Bolsa, mercados y cotizaciones

El empleo lo cambia todo para la Fed: el mercado ya compra el doble de recortes de tipos de lo que espera el banco central

  • El 'dot plot' asume 3 recortes de 25 puntos básicos hasta el año 2027…
  • …pero los inversores esperan 6 bajadas en ese mismo periodo
  • El mal dato de empleo le pone fácil a la Fed cumplir los deseos del presidente Trump
La Fed se prepara para bajar tipos y lo hará de forma agresiva tras el mal dato de empleo
Madridicon-related

El mal dato de empleo que se ha publicado en Estados Unidos ha apuntalado el giro en el camino de la Reserva Federal que los mercados llevan tiempo esperando. De hecho, los inversores, que ya descontaban una hoja de ruta de recortes mucho más agresiva de la que esperaba la Fed, han añadido este viernes una bajada más en el precio del dinero para el año 2025, y ya descuentan que habrá un recorte de 25 puntos básicos en cada una de las tres reuniones que quedan en el ejercicio.

La reacción de los mercados a la publicación del dato de empleo no se ha hecho esperar: los inversores se han lanzado a comprar bonos con agresividad, esperando un proceso de recortes de tipos por parte de la Fed más agresivo de lo que se esperaba hasta ahora. El mal dato de empleo ha hundido la rentabilidad del bono estadounidense con vencimiento a 10 años, que ha pasado de cotizar en el entorno del 4,16% a caer hasta el 4,07%.

Con el nuevo recorte de tipos ya puesto en precio por parte de los mercados tras esta reacción en el mercado de renta fija, los inversores asumen una hoja de ruta en la que el banco central bajará los tipos tres veces en 2025 y otras tres el año que viene.

Este calendario contrasta con el 'dot plot' (el gráfico de puntos que publica la Fed cada 3 meses y refleja dónde creen los miembros del banco central que estarán los tipos en el futuro). El último gráfico de este tipo que publicó la Fed fue en junio, y Jerome Powell, presidente del organismo, admitió en Jackson Hole que la actualización de ese mes sigue siendo válida. Teniendo esto en cuenta, el mercado cree que la Fed bajará los tipos con el doble de agresividad de lo que espera el banco central.

Lo más probable es que la Fed revise el 'dot plot' en su reunión del próximo 17 de septiembre, en la que está previsto que actualice este indicador, y todo apunta a que también cambiará su mensaje y admitirá que la situación económica ha cambiado y ya exige recortes de tipos más agresivos de lo que se estaba descontando. En las últimas semanas ya se han visto algunos indicadores de que la Fed está mucho más cerca de bajar tipos, como las declaraciones de Christopher Waller, miembro de la Junta de Gobernadores, que admite estar inclinado y favorecer un proceso de "varios recortes" en los próximos meses.

Con todo, el mal dato de empleo parece que será suficiente para alinear los intereses de Donald Trump con los de la Reserva Federal. Después de meses pidiendo recortes de tipos, y la Fed ciñéndose a su mandato y obviando las presiones de la Casa Blanca, ahora las piezas empiezan a encajar para que el organismo cumpla los deseos del presidente y baje los tipos de interés con agresividad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky