Bolsa, mercados y cotizaciones

El próximo momento clave para saber si Trump controlará la Fed se pospone a septiembre

Lisa Cook. Foto: Bloomberg

La sesión de este viernes en el Tribunal de distrito de Washington sobre la validez o no de la orden de despido fulminante de Donald Trump hacia la gobernadora de la Fed Lisa Cook ha terminado con un 'continuará' hasta, como mínimo, el próximo martes. La pregunta de si Trump podrá hacerse con el control de la Reserva Federal seguirá en el aire al menos hasta septiembre.

Sobre la mesa está la pregunta de si Trump puede cesar a cargos de la Fed alegando cualquier causa, o si tiene que limitarse a una lista de motivos tasados, normalmente por conductas irregulares en el ejercicio de su cargo.

Las dos partes han presentado sus argumentos, y el abogado de Cook ha recalcado que las protecciones a los miembros de la Fed, que requieren de una "causa justificada" para su cese, no pueden esquivarse con un "pretexto". "Si el presidente puede decidir por sí solo qué constituye esa 'causa', como Humpty Dumpty, entonces esa protección es papel mojado, porque el presidente no tendría más que buscarse cualquier excusa y decir que, en su opinión, es suficiente para el cese", ha alegado. El abogado del Estado, por su parte, asegura que la decisión de Trump es "final", y que la Justicia no puede anularla. "En todo caso, Cook podría pedirle a Trump que cambie de opinión, a veces funciona", ha alegado.

La juez ha dado hasta el martes al letrado de Cook para presentar su respuesta al escrito de la abogacía pública, aprovechando que el lunes es fiesta y que la incertidumbre sobre la posición de la gobernadora de la Fed no tendrá un efecto real hasta ese día, como pronto. La expectativa es que tome una decisión sobre la posibilidad de una cautelar ese día, o el miércoles como tarde.

En una sentencia del pasado mes de mayo, el Alto Tribunal ya resolvió que Trump no podía cesar a los miembros de la Reserva Federal sin una causa justificada, creando una excepción sobre el resto de cargos públicos, ante la delicada posición del banco central dentro del sistema financiero. El abogado de Cook ha recordado que el representante gubernamental participó de aquel debate, y fue uno de los proponentes de las protecciones especiales a los miembros de la Fed.

En su recurso, Cook alega que la orden de cese viola numerosas leyes: la que regula la Fed; una sentencia del Supremo de 1935 que especificaba el significado de las "causas justificadas" en los ceses; la sentencia del pasado mes de mayo que blindaba a los miembros de la Fed; e incluso la Constitución de EEUU, ya que el Gobierno no le ha dado ninguna ocasión a la gobernadora de defenderse de las acusaciones vertidas sobre ella. De hecho, recuerda, ni la acusación de irregularidades hipotecarias ni la orden de cese le fueron enviadas a ella, sino que fueron publicadas en redes sociales, sin que tuviera ninguna ocasión de responder.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky