
En una decisión histórica, la mayoría conservadora del Tribunal Supremo de Estados Unidos ha eliminado un siglo de sentencias favorables a la independencia de las agencias federales. El Alto Tribunal ha fallado en un auto a favor de los despidos ordenados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a funcionarios de la Junta Nacional de Relaciones Laborales y la Junta de Protección de Sistemas de Méritos; justamente los dos organismos encargados de proteger a los funcionarios de despidos indiscriminados. Sin embargo, el Supremo ha aclarado en su auto que la Fed y Jerome Powell siguen blindados de los ceses del presidente por su naturaleza especial: "La Reserva Federal es una entidad cuasiprivada con una estructura única".
Un siglo de independencia puesto en cuestión
Aunque los despidos pueden regresar al Supremo para que evalúe el fondo de estos una vez se resuelva en los tribunales federales, el auto ha establecido un aumento del poder ejecutivo del presidente de EEUU en contraposición al Congreso. Las agencias federales son organismos creados por el Parlamento estadounidense para una función específica. Tienen capacidad regulatoria específica y dependen directamente del Congreso.
Desde hace décadas, los presidentes estadounidenses han intentado forzar la maquinaria y realizar despidos. El caso más famoso es el de William E. Humphrey, miembro de la Comisión Federal de Comercio (FTC en inglés). El presidente Roosevelt lo despidió nada más llegar al poder por oponerse al New Deal. En 1935, el Supremo determinó que Roosevelt no tenía derecho a haberlo cesado en el cargo y obligó a que el Gobierno de Estados Unidos compensara a los herederos (Humphrey había muerto durante el litigio). Sucesivas sentencias en las décadas siguientes matizaron y reforzaron la independencia de las agencias y organismos autónomos, incluidos la Reserva Federal, la Comisión Federal de Comercio y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
Esta nueva decisión del Supremo, aprobado solo con los votos conservadores (tres de los jueces fueron designados por Trump, de hecho), han eliminado de un plumazo la doctrina del Alto Tribunal hasta ahora. La nueva jurisprudencia habilita al presidente estadounidense a ejecutar más despidos indiscriminados de las agencias, principales escollos para sus planes.
Powell, protegido de momento
Los funcionarios despedidos argumentaron en su defensa que, si estos despidos eran legales, nada impedía a Trump empezar a despedir a sus enemigos, como Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. El Supremo tomo nota de esta circunstancia y blindó a la Fed de las acciones del presidente de EEUU. "La Reserva Federal es una entidad cuasiprivada de estructura única que sigue la tradición histórica diferenciada del Primer y Segundo Banco de los Estados Unidos".