
Para Nvidia hacerlo bien no es suficiente. Sus resultados han mejorado en gran parte las expectativas de los analistas, pero les defraudan en otras. Es así como unos muy buenos resultados han provocado unas caídas de hasta el 2,9% durante la tarde de este jueves. Aunque la noticia de que Nvidia podría vender su chip de Inteligencia Artificial Blackwell en China ha estabilizado a la empresa durante la apertura, la compañía no ha podido evitar la caída en bolsa. A media sesión, Nvidia moderaba los descensos al 1,40%, en una sesión en la que el S&P 500 cotizaba prácticamente plano.
El cierre de la sesión de la jornada del miércoles fue crucial para los mercados. La presentación de resultados de Nvidia, la compañía en la que estaban puestas todas las miradas, prometía cambiar, ya fuese para bien o para mal, la dirección de las bolsas mundiales, especialmente la del S&P 500 (la compañía representa un 8% del índice). Los resultados, aunque fueron positivos, no cumplieron las expectativas de los analistas.
De pocas compañías se esperan los resultados que este miércoles presentó Nvidia. La empresa ha mejorado en un 56% sus ingresos y en un 52% sus beneficios respecto al pasado ejercicio. Sin embargo, ha defraudado en su principal negocio, los centros de datos. Los analistas pronosticaban unos ingresos de 41.200 millones de dólares, pero la empresa anunció una cifra de 41.096 millones de dólares.
Como la compañía presentó sus resultados una vez cerrado el mercado, fue durante la jornada de este jueves cuando se ha podido ver cómo Nvidia reaccionaba en bolsa a estos números. En la apertura de la sesión, la empresa -que venía cayendo un 3% en el pre market- no sufrió la penalización esperada, aunque no tardaría en alcanzar la mencionada caída del 2,9%. Sin embargo, Joan Cabrero, analista técnico y estratega de elEconomista.es, considera que aún hay que esperar para ver cómo se toma la noticia el mercado: "La verdadera lectura no llega en el after hours ni al día siguiente: llega al final de semana, que en este caso también es cierre mensual, cuando los grandes gestores internacionales han tenido tiempo de digerir, valorar y decidir", explica.
Al tiempo, Fox News publicó una noticia que durante el arranque de la sesión estabilizó la cotización de la empresa: Nvidia se encuentra en conversaciones con Estados Unidos para vender a China su chip de Inteligencia Artificial Blackwell, venta que Donald Trump ya había denegado previamente. La fuente de la noticia era el consejero delegado de Nvidia, que detalló que la empresa estaría dispuesta a entregar a EEUU un porcentaje del beneficio que generen estas ventas.