Bolsa, mercados y cotizaciones

Sólo un tercio del Ibex 35 convence a los analistas: los 12 valores en los que hay que invertir ahora

  • Los expertos ya no aconsejan comprar tantas cotizadas del índice después de su subida
  • Entre las favoritas de los expertos, destacan por potencial Cellnex, Rovi y Grifols
Imagen: Istock.
Madridicon-related

El Ibex 35 está viviendo un 2025 excepcional. El índice de referencia de la bolsa española se revaloriza algo más de un 32% en un ejercicio extraordinario, en el que la tremenda remontada del sector bancario lo ha hecho subir como la espuma. De los 35 integrantes del selectivo, veinte se disparan en bolsa más de un 20% en el año. Ningún banco repunta menos de un 68%. Con semejante racha, no extraña que algunas de sus compañías hayan perdido ya el favor de los analistas. Hace unos meses, éstos recomendaban comprar acciones de 16 empresas del Ibex, casi la mitad de integrantes del índice. Hoy, sólo 12 cotizadas reciben una recomendación de compra. Son, ordenadas de mayor a menor potencial alcista en bolsa, Cellnex, Rovi, Grifols, Colonial, Indra, Acerinox, Sacyr, Meliá, IAG, Merlin, Santander y Sabadell.

Un abrumador potencial del 50% tiene Cellnex Telecom actualmente, después de haberse atascado en bolsa en lo que llevamos de 2025, que es precisamente el año en el que ha celebrado su décimo aniversario como cotizada (debutó en 2015). La torrera pierde algo más del 1% en el parqué en el ejercicio, penalizada por cuestiones como un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) dirigido a más de 200 empleados que lastró sus resultados del primer trimestre, cuando registró pérdidas de 49 millones de euros. Aún así, en el semestre moderó las pérdidas a 115 millones (frente a 418 millones en rojo en la primera mitad de 2024). La compañía tiene abierta la venta de su filial suiza, cuyo valor se sitúa entre 1.500 millones y 2.000 millones de euros. No puede olvidarse que Cellnex viene de caer un 14% el año pasado en el parqué.

Laboratorios Rovi debería subir todavía un 33% para alcanzar el precio objetivo que le dan los analistas, después de haber bajado cerca de un 9% en el parqué en 2025. La compañía reportó unas ventas en el segundo semestre de 160 millones, un 10% por debajo del año anterior, aunque las ventas farmacéuticas crecieron un 8% gracias a la división de especialidades como Okedi, medicamento para tratar la esquizofrenia. Tras la publicación de resultados en julio, los analistas de Sabadell reiteraron su sobreponderar para la acción y destacaron la mejora de los márgenes conseguida por el laboratorio.

Un recorrido también llamativo, del 27%, tiene Grifols de aquí a 12 meses. El grupo de hemoderivados tocó su máximo anual en bolsa a finales de julio, y desde entonces cede algo más del 8% (pese a lo cual todavía acumula una subida del 35% este ejercicio). La compañía acaba de recuperar el dividendo: el pasado 13 de agosto repartió 0,15 euros por acción en la que fue su primera retribución tras cuatro años de parón. A primeros de agosto, los analistas de Deutsche Bank alabaron los "sólidos resultados trimestrales" presentados por Grifols, así como su regreso al dividendo, "que fue simbólico, pero que representa otro pequeño y positivo paso en el camino hacia la rehabilitación corporativa" de esta empresa.

Inmobiliaria Colonial debería subir en torno a un 22% en el parqué para alcanzar su valoración ideal, que los analistas sitúan cerca de los 7 euros. Ha vivido un 2025 volátil en el parqué, en el que acumula pese a todo una revalorización del 11%, aproximadamente. En un reciente informe sobre el sector del real estate europeo, Barclays llevaba la contraria al consenso de analistas al infraponderar a Colonial en cartera. "Aunque los activos del grupo están bien ubicados y son en general de alta calidad, creemos que las rentabilidades implícitas de valoración de estos activos son demasiado bajas y no cuentan con soporte en la evidencia de mercado; por lo tanto, el apalancamiento real del grupo es, en realidad, más alto de lo que se reporta", advertían.

Ibex mejores valores

Entre las favoritas, aunque no tanto por potencial como por recomendación, está Meliá Hotels, que debería subir un 12%, de acuerdo con las expectativas de los analistas. La cadena hotelera despidió el primer semestre con un beneficio neto de 88,5 millones de euros y elevó el ebitda un 3,2%. Según explicaron los analistas de Barclays, "los resultados son sólidos y Meliá debería seguir disfrutando de una tendencia positiva en el RevPAR [ingresos por habitación disponible], especialmente en España".

Merlin Properties es la favorita de todo el Ibex 35 para los analistas, a pesar de que su potencial alcista es algo más limitado; aún así, está cerca del 10%. El equipo de análisis de Barclays reiteró su sobreponderar para el valor en un informe del pasado 5 de agosto. "Merlin ha presentado unos sólidos resultados con mejora del guidance, y el mayor nivel de detalle aportado nos da confianza sobre la expansión en centros de datos. Actualizamos nuestro modelo, incrementando los ingresos brutos por rentas (GRI) de data centers", explicaban desde el banco.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky