
La bolsa española se ha convertido indiscutiblemente en una de las grandes sorpresas de 2025. Sin embargo, en un año en el que el Ibex 35 sube más de un 30% y destaca dentro de Europa, su mayor compañía, Inditex, es precisamente el valor más bajista del índice. El grupo textil se deja más de un 12% en el parqué desde enero, después de escalar un 25,9% el año pasado y un 58,7% el anterior. A estos precios, eso sí, sus acciones vuelven a ofrecer un 4% de rentabilidad por dividendo teniendo en cuenta los pagos confirmados para principios de noviembre y el esperado en mayo.
Aunque aún falta tiempo para su próximo dividendo, Inditex fija las fechas de sus retribuciones al accionista con meses de antelación a diferencia de la mayoría de empresas españolas. La compañía ya confirmó que su próxima entrega será el 3 de noviembre. Ese día repartirá dos pagos distintos. En total, el accionista recibirá 0,84 euros por título, de los que 0,29 euros corresponden al dividendo complementario y los otros 0,55 euros a una entrega especial que la firma suele distribuir cada año. En conjunto, la rentabilidad asciende al 1,95% teniendo en cuenta que la acción se mueve en el entorno de los 43 euros actualmente.
Ese precio está lejos de los 56 euros a los que llegó a cotizar este año, en el mes de febrero. Los bancos de inversión ahora sitúan su valoración ligeramente por encima de los 50 euros, según el consenso que recoge Bloomberg, lo que supondría recuperar un 16%. Aunque algunas firmas son más optimistas. Esta misma semana reiteraban su precio objetivo dos de las entidades más positivas con la acción: BNP Paribas Exane, que la ve en 56 euros, y Berstein, en 55 euros. Volver a esos máximos implica que rebote cerca de un 30%.
Hasta el mes de septiembre no presentará sus resultados del semestre (lo hará el día 10 de ese mes). El mercado estará muy pendiente en los próximos trimestres de hasta dónde puede continuar la desaceleración de las ventas y si es capaz de sostener sus márgenes, buscando algún posible catalizador para la acción.
En esa presentación de septiembre no debería comunicar ninguna novedad sobre su retribución al accionista, ya que Inditex suele anunciar sus dividendos en la publicación de las cuentas anuales, en el mes de marzo. Pero los bancos de inversión ya esperan una mejora con los beneficios que logre este año.
La primera entrega, que suele ser en mayo, podría ascender a 0,89 euros por acción, según las estimaciones, frente a los 0,84 euros que abonó el año pasado en esa misma fecha. De confirmarse, ese pago supone una rentabilidad del 2,1% con lo que un inversor obtendría, por tanto, en torno a un 4% en los próximos 12 meses con los pagos de la firma textil.
Semanas clave para Sabadell
El calendario de pagos de la bolsa española está totalmente vacío la próxima semana. Ninguna empresa remunerará a sus accionistas. Los dividendos se retomarán la siguiente, con Logista y el Sabadell. El banco repartirá el 29 de agosto 0,07 euros por acción a quienes tengan títulos al cierre del día 26. Sus accionistas siguen muy pendientes del inicio de la opa de BBVA, después de que la entidad confirmase que sigue adelante con la oferta para hacerse con el banco, estimando que el periodo de aceptación podría abrirse en septiembre.