Bolsa, mercados y cotizaciones

IAG aún tiene un potencial de doble dígito pese a subir un 127% en el último año

  • El holding es el valor más alcista del Ibex en 12 meses
  • La aerolínea recibe mejoras de valoración tras sus cuentas
Madridicon-related

La matriz de Iberia, IAG, es la empresa más rentable del Ibex 35 en los últimos doce meses, por delante incluso de Indra que se ha visto catapultada este año por la inversión de Europa en defensa. El holding de aerolíneas sube un 127% desde agosto de 2024 y los analistas aún prevén un potencial alcista del 11%. Varios bancos de inversión han mejorado su valoración después de que el grupo presentara las cuentas del último semestre el pasado viernes.

Este lunes Barclays elevó su precio objetivo desde 2,70 hasta 4,25 euros, mejorando, además, la recomendación de vender a mantener. Por su parte, Bernstein lo ajustó también este lunes, en su caso de 5,17 a 5,40 euros (una de las valoraciones más altas). De media, las firmas de inversión sitúan su precio objetivo en los 4,82 euros, y el 70% de los analistas que recoge Bloomberg recomienden tomar posiciones en la empresa.

Sus buenos datos han respaldado que las acciones continuasen escalando en bolsa este pasado lunes. El holding registró beneficios de 1.301 millones de euros en el primer semestre del año, un aumento del 43,8% en respecto a las ganancias que presentó en el mismo periodo de 2024. Aunque lo que destacan distintos bancos de inversión es que las cifras publicadas "superan ampliamente las previsiones de ebit antes de extraordinarios", como señalan en Renta 4.

Desde el banco valoran también positivamente que "la mejora adicional de la deuda neta refuerza la flexibilidad de la compañía para encarar su plan inversor y aprovechar las oportunidades de crecimiento que puedan surgir y mejorar la remuneración al accionista (nuevas recompras de acciones)". Durante la conferencia, Luis Gallego, consejero delegado del grupo, defendió las cuentas ante una "demanda robusta" y explicó que la compañía pretende devolver alrededor de 1.500 millones de euros a sus accionistas.

Por su parte, el equipo de análisis de Banco Sabadell destaca que estos resultados del semestre "vuelven a poner de manifiesto que IAG es, en términos de rentabilidad, uno de los mejores holdings de aerolíneas del mundo, solo por detrás de Ryanair".

Por aerolíneas, la británica British Airways firmó un incremento del beneficio en 269 millones de libras esterlinas respecto a 2024, e Iberia logró alcanzar los 564 millones de euros, con un aumento de 202 millones. Aer Lingus, por su parte, alcanzó los 80 millones de euros. Y aunque Vueling redujo su beneficio en 2 millones, esto no impidió que la compañía recibiera 13 aviones nuevos y anunciara un pedido de 71 aparatos, con entregas previstas entre 2027 y 2033.

El resto de aerolíneas cotizadas europeas, aunque también acumulan importantes avances en el parqué, no consigue superar a la subida en bolsa de IAG en el mismo periodo de tiempo. Entre las grandes firmas del sector, en los últimos 12 meses, Air France-KLM ha ganado un 56%, Ryanair un 36,21% y la alemana Lufthansa un 19,4%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky