
Con la finalización del mes de julio, toca de nuevo hacer balance dentro de La Cartera Estratégica de elEconomista.es. Este mes ha dejado algunos movimientos importantes como el incremento del stop de protección de beneficios de Global Dominion, diversos cobros de dividendos como los de Acerinox, Repsol o la propia Dominion, y la entrada en el radar de la herramienta de valores como Inditex, a la que se sigue esperando con un precio de entrada de 40,05 euros, o Grifols.
Precisamente esta última es protagonista en estos días porque tras presentar sus resultados del segundo trimestre del año, ha protagonizado un gran rebote en la bolsa que le permite ya haber borrado tres cuartas partes de toda la caída que comenzó al inicio de 2024 con el informe de Gotham City Research.
Sin embargo, esta subida tiene consecuencias en la cartera ya que su precio de entrada, previamente fijado en los 9,75 euros por acción, se ha alejado mucho de su cotización actual, con lo que desde la herramienta se ha tenido que tomar la decisión de olvidarla por el momento y buscar otras ideas de inversión más asequibles a corto plazo.
La elegida en este caso ha sido Fluidra, compañía que ya ha estado en la composición de la herramienta en varias ocasiones en el pasado y que esta semana también ha aprovechado para presentar sus resultados del semestre antes del inicio de agosto. Sin embargo, pese a que han alcanzado las estimaciones del consenso de analistas en las principales métricas, el mercado ha penalizado en bolsa estos números, dejándose más de un 6% en la sesión de este jueves.
"Los resultados están en línea con lo que esperábamos y confirman el guidance de este año aunque lo acotan a la parte baja del intervalo, que son 2.160 millones en ventas y 500 millones de ebitda", explican en Sabadell. "Teniendo en cuenta que las nuevas guías sí asumen un tipo de cambio del dólar actualizado a tipo de cambio constante realmente estarían revisando al alza su objetivo", concluyen.
Tras esta caída se abre, por tanto, una buena oportunidad de compra y La Cartera plantea un precio de entrada en la catalana de 20,75 euros, nivel que todavía se encuentra a más de un 5% de caída de la cotización actual.
Hay que recordar que el fabricante de piscinas es una de las cinco compañías del Ibex 35 que cotizan con pérdidas en el acumulado del año. Sus títulos ceden algo más de un 5% pese a que la empresa está en plena recuperación después de un periodo difícil en el sector tras la pandemia. Los analistas no han rebajado un ápice sus valoraciones después de la presentación de resultados y, de media, fijan un precio objetivo de 25,3 euros, lo que le deja un potencial alcista en torno al 15%, que sería de más del 20% cogiendo como referencia el precio de compra propuesto.
Por último, en el ámbito de los dividendos, este mes que entra se cobrarán dos. Primero, los 0,04 euros de Ence y, ya para el final, los 0,56 euros de Logista.
