
Aedas Homes repartirá el próximo viernes, 11 de julio, un dividendo de 3,15 euros por acción, que en los precios en los que cotiza actualmente la promotora inmobiliaria permiten embolsarse un nada desdeñable 12,6% de rentabilidad. Este dividendo acaba de ser aprobado en la Junta de Accionistas celebrado este jueves. Los inversores deben estar atentos si aún no han comprado acciones y quieren meterla en cartera, ya que es necesario hacerlo antes del miércoles 9 (ese día, cotizará ya sin derecho al dividendo).
Aedas se encuentra inmersa en pleno proceso de opa por parte de otra promotora, Neinor. Esta compañía lanzó el 16 de junio una oferta de 1.070 millones de euros para adquirir el 100% de Aedas, lo que convertiría al grupo resultante en la mayor promotora de España, con un banco de suelo para construir 43.000 viviendas. La operación se da por segura, dado que cuenta con el sí de Castlelake, titular del 79% del capital de Aedas. La oferta de Neinor ascendía a 24,48 euros por acción, pero este precio se ajustará a 21,335 euros tras restarle los 3,15 euros de dividendo del viernes próximo, tal y como explicó la compañía. Actualmente, Aedas cotiza por encima de 24 euros. Neinor y Aedas comparten accionistas de cara a la opa: muchos fondos españoles están en ambas promotoras.
Este dividendo del 11 de julio fue propuesto por Aedas (para ser aprobado en Junta este jueves día 3) a finales del pasado mes de mayo, es decir, antes de que se formulase la opa. Y se trata, en realidad, de la suma de dos dividendos. Aedas repartirá 2,58 euros en calidad de dividendo a cuenta del ejercicio 2024/25, y otros 0,57 euros de dividendo extraordinario.
Otros dividendos rentables a vigilar
Más allá del de Aedas Homes, lo que queda por delante del mes de julio trae consigo otros dividendos interesantes que el inversor todavía tiene tiempo de meter en cartera. Por ejemplo el de Acciona, que retribuirá a sus accionistas el jueves 10. Serán 5,28 euros por acción que ofrecen una rentabilidad del 3,3%, pero, ojo, el lunes día 7 es el último día para comprar. Otro de los rendimientos más atractivos es el de Acerinox. La acerera repartirá 31 céntimos de euro el día 18, con una rentabilidad cercana al 3%, y para embolsárselos es necesario tener acciones en cartera antes del 16 de julio.
Los 93 céntimos por acción que abonará Rovi el 16 de julio rentan un 1,7%. La fecha de corte es el lunes 14, con lo que habría que comprar como muy tarde el próximo viernes, 11 de julio. Por su parte, Prim entregará 0,229 euros el día 18, con una rentabilidad del 2%, y la fecha tope para entrar es el martes 15 de julio.