Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street registra su primera semana de pérdidas en un mes: el Dow Jones se deja un 3%

La Bolsa neoyorquina ha registrados sus primeras pérdidas semanales en un mes, pero ha cerrado la sesión de este viernes con tendencia mixta gracias al impulso de las tecnológicas, animadas por las alentadoras noticias de Microsoft. En este sentido, el Dow Jones ha perdido un 0,19% en la jornada de hoy, hasta los 8.539 puntos, lo que le lleva a cerrar la semana con una correción del 3%.

Por su parte, el tecnológico Nasdaq (NDX100.NQ)ha ganado un 1,1% este viernes, hasta los 1.827 puntos, y en la semana se ha dejado un 1,7%. Mientras que el S&P 500 (SP500.CH) ha subido un 0,3% en la última sesión, hasta los 921 puntos, pero en la semana ha caído un 2,6%.

Los analistas de Ecotrader han señalado "mucho hemos hablado esta semana del deterioro de corto plazo y es algo que no puede ponerse en duda. Ahora bien, un deterioro del alza puede abrir un proceso correctivo de tipo lateral, una corrección en tiempo y no en profundidad".

"Al cierre semanal la vela que deja el Nasdaq -auténtico líder de la recuperación bursátil en los índices occidentales- es claramente consolidativa: un martillo sobre primer soporte horizontal y hueco semanal. Tenemos deterioro, sí, pero los alcistas podrían solucionarlo con un movimiento lateral o lateral/bajista" han señalado los expertos.

"Al final, la semana no parece tan preocupante como en la parte central de la misma; y como bien saben los que entienden del mercado, la mejor visión de lo acontecido la dan los cierres de cualquier período..." han sentenciado.

Fin a cuatro semanas de subidas

Con el cierre de hoy se rompe con cuatro semanas consecutivas en las que los tres indicadores bursátiles habían acumulado subidas semanales.

Las empresas tecnológicas registraron este viernes firmes avances en una sesión variable y subieron en conjunto un punto porcentual.

Microsoft (MSFT.NQ)se puso al frente de las ganancias de las empresas del sector que forman parte del Dow Jones (DJI.NY), con una subida del 2,43%, seguida de Hewlett-Packard (HPQ.NY) (2,13%) e Intel (INTC.NQ)(0,88%).

Apple puso hoy a la venta el iPhone 3G S, el nuevo modelo de su teléfono móvil, del que se espera que venda hasta medio millón de aparatos en el primer fin de semana que está en el mercado, y sus acciones subieron un 2,65%.

Después de que algunos analistas mejorasen sus expectativas para el sector de los "smartphones", los llamados teléfonos inteligentes, Palm, que también presentó recientemente un nuevo modelo de teléfono, vio cómo sus acciones subieron el 6,66%.

La canadiense Research In Motion (RIMM.NQ), fabricante de los teléfonos BlackBerry, perdió, sin embargo, el 4,92% del valor de sus títulos, después de que el jueves ofreciera unas perspectivas de beneficio que no alcanzaron las que los analistas habían pronosticado.

Las financieras, también al alza

Las entidades financieras avanzaron un 1,33% en el cierre de una semana en la que diez bancos devolvieron el dinero público que les prestó el Gobierno de Estados Unidos en 2008 para hacer frente a la crisis, y en la que el sector conoció los planes diseñados por el presidente Barack Obama para supervisarlo.

Bank of America (BAC.NY) lideró los avances en el Dow Jones, con una subida del 2,48%, a la que siguió JPMorgan (2,43%) y American Express (AXP.NY) (2,24%).

El fabricante de aluminio Alcoa (AA.NY)avanzó el 2,04%, el conglomerado General Electric (GE.NY) ganó el 1,09% y la farmacéutica Merck subió el 1,01%, mientras que las ganancias de Home Depot (HD.NY), Johnson (JNJ.NY), Pfizer (PFE.NY), 3M (MMM.NY) y McDonald's no alcanzaron el 1%.

La empresa agroalimentaria Kraft (KFT.NY)se situó, con un descenso del 1,7%, en el extremo de las pérdidas del Dow Jones, donde la siguieron Coca-Cola (-1,49%), Verizon (-1,43%), United Technologies (-1,33%), Caterpillar (-1,26%) y Boeing (-1,06%), entre otras.

Las mayores petroleras de Estados Unidos, Exxon Mobil (XOM.NY)y Chevron (CVX.NY), bajaron el 0,55% y el 0,54%, respectivamente, mientras que la automovilística Ford ganó el 0,7% y sus acciones cerraron la jornada a 5,72 dólares.

La deuda pública a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,77%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky