Bolsa, mercados y cotizaciones

Los fondos de bolsa española de Magallanes y Santander se disparan ya hacia el 20%

  • Magallanes Iberian Equity ya gana un 19,21% en el año
  • Santander Acciones Españolas se revaloriza un 18,48%
Foto: Dreamstime
Madridicon-related

A los inversores, cegados por las exuberantes subidas de la bolsa norteamericana de la última década, gracias a la racha de los grandes valores tecnológicos, les está costando todavía percatarse de que el Ibex es uno de los índices más alcistas desde ya hace un par de años, con ganancias que en este ejercicio están superando ya el 16%. Un rendimiento que fondos como Magallanes Iberian Equity, Santander Acciones Españolas, Santander Small Caps o Bestinver Bolsa están consiguiendo superar ampliamente, con datos de Morningstar a 6 de mayo.

En el caso del vehículo gestionado por Iván Martín, la revalorización se aproxima ya al 20%, mientras que los productos del Santander no le van a la zaga, con una rentabilidad superior al 18%. Los fondos del banco cántabro tienen la particularidad de que son los de mayor volumen patrimonial, por lo que su rendimiento está beneficiando a una gran parte de inversores en bolsa española.

Y no es muy habitual tampoco que fondos de una gestora perteneciente a una entidad financiera se coloquen entre los mejores por rentabilidad. De hecho, entre los diez mejores fondos activos de esta categoría tan solo aparecen ellos. Hay que bajar a la mitad de la clasificación de elEconomista.es para encontrar a CaixaBank Small Caps, que gana un 14% en el año, al que sigue BBVA Bolsa, con un 13,79%.

Aunque en los últimos años la subida de tipos de interés emprendida por el Banco Central Europeo aupó a la bolsa española, por el fuerte peso de las entidades financieras, las mejores perspectivas de crecimiento de la economía española, unido a los planes de inversión que quiere acometer Alemania, con repercusiones en el resto del continente, están sirviendo para mantener la tendencia alcista, pese a la incertidumbre generada por la guerra arancelaria iniciada por Trump.

Otros value, como Cobas u Horos, también están posicionados entre los mejores por rentabilidad, con un rendimiento del 16,88% en el caso del Cobas Iberia o del 15,17% en el caso del Horos Value Iberia, por debajo del 16,62% que consigue Iberian Value, el fondo asesorado por Santiago Cano para Dux, firma integrada ahora en Abante.

Okavango Delta, el fondo de José Ramón Iturriaga, que se benefició estos años de su alta exposición a bancos, sigue defendiendo su valía, con un 16,32%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky