Bolsa, mercados y cotizaciones

Tirarse a la piscina de Fluidra en bolsa no fue tan fácil desde 2011

Archivo
Madridicon-related

Fluidra nunca ha sido un valor de los considerados "baratos" ni dentro de lo que es la bolsa española ni dentro de su sector en particular ya que su posición en el mercado siempre ha justificado pagar por ella múltiplos de doble dígito e incluso por encima de las 20 veces en muchas ocasiones, por su perfil de crecimiento, su liderazgo o la visibilidad recurrente de sus negocios.

Con la pandemia, el sector dobló su crecimiento aprovechando el tirón de las nuevas construcciones, que se han ido sumando al parque de piscinas que ya había instalado, tanto comercial como residencial, en las distintas geografías donde opera Fluidra. Tras este repunte coyuntural, el crecimiento del sector se ha moderado y ha pasado algo más de dos años purgando los excesos que se habían quedado en la cadena de suministro.

No ha sido este un mal entorno para Fluidra, que ha seguido manteniendo gran parte de los ingresos gracias al negocio de aftermarket y, ahora que el exceso de stock ha desaparecido y vuelven los pedidos de nuevas obras, volverá a ver impulsados sus beneficios. El consenso, en este sentido, estima un ebitda de 500 millones este año, el mayor desde 2022, siendo el récord el logrado en 2021 con 549 millones. Para esto también ha contado con el plan de reducción de costes que anunció hace dos ejercicios y que rebajaría en 100 millones la salida de caja.

Con todo y con esto, en bolsa no ha terminado de despegar y este año cede algo más de un 10% de su valor después de, eso sí, dos años muy buenos en bolsa como fueron tanto 2023 como 2024, con revalorizaciones de más del 20% en ambos ejercicios. Todo esto junto ha provocado que su multiplicador de beneficios se haya reducido hasta las 16,5 veces, algo que, según los datos de Bloomberg año a año, no había pasado desde 2011 (aunque sí en algunos momentos concretos durante algún momento de tensión).

"A veces encontrar un buen punto de entrada en Fluidra es difícil. Durante los periodos normales las valoraciones tienden a ser exigentes, aunque justificadas y los múltiplos atractivos aparecen con los aumentos de los riesgos", comentan en Berenberg. "Aunque a corto plazo se ha generado incertidumbre con la guerra comercial y la debilidad del dólar, creemos que estos precios suponen una atractiva oportunidad de entrada teniendo en cuenta el poder de fijación de precios de la compañía, la resiliencia macro y el momento del ciclo en el que se encuentra el sector", agregan. "Está cotizando con un 30% de descuento frente a la media de los últimos 7 años, algo muy atractivo para una compañía de esta calidad", concluyen.

En este contexto, el consenso de analistas que recoge Bloomberg no ha deteriorado en ningún caso su valoración media, que se mantiene sobre los 25,2 euros, lo que le sigue dejando un potencial alcista de más del 20% desde los niveles actuales. Asimismo, recibe una recomendación de compra por parte de los analistas, situándose en la undécima posición de La Liga Ibex de elEconomista.es, que es la clasificación combinada de los consejos de FactSet y Bloomberg.

"Tras superar dos ejercicios en los que la absorción del exceso de inventarios en el canal de distribución redujo los beneficios, Fluidra ha iniciado una nueva etapa de crecimiento siendo el líder mundial en equipamientos de piscina, beneficiándose de la estabilidad del sector de construcción, de la demanda resiliente en el mercado de reposición y del auge de la piscina comercial, sin descartar el componente del crecimiento inorgánico", exponen en Renta 4.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky