Bolsa, mercados y cotizaciones

Déficit corriente sube un 18,4% en tercer trimestre respecto 2005

Actualiza con las cifras comparativas respecto al mismo periodo del año anterior.

Fráncfort (Alemania), 18 ene (EFECOM).- La balanza por cuenta corriente de la eurozona tuvo en el tercer trimestre de 2006 un déficit de 4.500 millones de euros (5.805 millones de dólares),un 18,4 por ciento más que en el mismo periodo de 2005.

Según informó hoy el Banco Central Europeo (BCE), este saldo negativo se debió el déficit en las transferencias corrientes de 22.800 millones de euros, un 18,1 por ciento más que en el tercer trimestre de 2005.

Este déficit no fue compensado por el excedente en mercancías (8.000 millones de euros, un 51 por ciento menos que en el tercer trimestre de 2005) y de servicios (10.700 millones de euros, un 32 por ciento más).

Al mismo tiempo, la balanza de los ingresos estuvo prácticamente equilibrada.

La balanza por cuenta corriente mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias.

Por regiones, la entidad monetaria añadió que la zona euro registró un déficit en mercancías con el llamado "grupo de otros países", todos los países excepto Suiza, las naciones de la Unión Europea, Canadá, Japón y EEUU.

Este déficit fue compensado con el superávit con el Reino Unido, EEUU y los países que se unieron a la UE en 2004.

El superávit de los servicios de la zona euro se produjo por los saldos positivos con el Reino Unido y Suiza.

Al mismo tiempo, el déficit en las transferencias corrientes se llevó a cabo, sobre todo, con las instituciones de la UE y con el "grupo de otros países".

En la cuenta financiera, las inversiones directas y por cartera registraron en el tercer trimestre de 2006 una salida de capital neto de 13.000 millones de euros, frente a los 5.000 millones de euros del tercer trimestre del ejercicio anterior.

En relación con las inversiones directas, las salidas de capital neto se produjeron, principalmente, al Reino Unido, Suiza, "el grupo de otros países" y EEUU.

La balanza de pagos recoge las transacciones comerciales y financieras de un país o grupo de países en relación con otros y está compuesta de la cuenta corriente y la cuanta de capital. EFECOM

aia/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky