Bolsa, mercados y cotizaciones

La legendaria cafetera Moka ya no servirá más ristretto con acento italiano: Bialetti pasa a manos chinas

  • Una sociedad hongkonesa adquiere el 78,6% de las acciones
  • El objetivo es sacar a Bialetti de la bolsa
  • La Moka se convirtió en un símbolo de la Dolce Vita
Dreamstime.

Día histórico para los más cafeteros. Nuo Capital, sociedad de Stephen Cheng, un empresario hongkonés, ha alcanzado un doble acuerdo para adquirir el 78,6% de las acciones de Bialetti, la compañía italiana legendaria por el diseño y fabricación de la cafetera Moka. Por un lado, Nuo Capital ha firmado con la matriz de Bialetti la compra del 59% del capital social por 47,3 millones de euros. El segundo acuerdo supone la adquisición de otro paquete accionarial representativo del 19,6% de la empresa por 5,7 millones de euros a Sculptor Ristretto Investment.

En junio, Nuo Capital lanzará una opa de exclusión por el resto de las acciones para sacar a Bialetti de la bolsa de Milán. La contraprestación mínima será de 0,467 euros por acción. La cotización a cierre de la jornada fue de 0,28 euros. Sin embargo, en el mercado francés, secundario para Bialetti, se ha disparado su valorización hasta los 0,30 euros, una subida del 14%.

Omino coi baffi

Bialetti es una compañía fundada por Antonio Bialetti después de la Primera Guerra Mundial que se convirtió en un símbolo de la cultura italiana durante el siglo XX. En 1933, lanzó su archiconocida cafetera Moka, nombre proveniente de la ciudad cafetera yemení, que supuso un éxito inmediato y la extensión de la bebida a la mayoría de hogares europeos. Su peculiar forma, unida a la creación de un "hombre con bigote" que explicaba cómo preparar café, es un sello de la Dolce Vita del siglo pasado.

Imagen del 'Omino coi baffi' / Bialetti.

En los 90 se fusiona con Rondine y en 2007 comienza a cotizar en la bolsa. A partir de la entrada en el nuevo siglo, Bialetti comienza a desarrollar una línea de negocio basada en el 'Expresso', ya que las firmas especializadas en cafeteras de cápsulas habían tomado gran parte del mercado doméstico. La compañía cafetera, sin embargo, nunca ha conseguido recuperar el impulso de los años 60.

La posición histórica de Bialetti es lo que ha motivado a Nuo Capital a lanzar la compra. El vehículo inversor de la familia Cheng, con sede en Luxemburgo, desembarcó en 2017 en Italia por deseo del hijo mayor, Stpehen Cheng. Los Cheng son propietarios de World Wide Shipping, una de las navieras más importantes de Asia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky