Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 pierde los 9.600 puntos: los bajistas comienzan la semana con fuerza

El índice de referencia de la bolsa española incrementa los descensos de la apertura y pierde los 9.600 puntos al registrar caídas que rondan el 1,8%.

En Europa los descensos son similares, mientras que el crudo vuelve a corregir y el dólar sube. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

"La actual consolidación tomaría cuerpo de corrección si eventuales caídas son capaces de profundizar por debajo de los mínimos de las dos últimas semanas. Les hablamos de los 9.375 puntos en el Ibex 35 o los 2.450 en el Eurostoxx 50. Ya sería negativo y una primera señal de debilidad en el selectivo español que las caídas provocaran el cierre del hueco abierto a partir de los 9.500 puntos", explicaban los analistas de Bolságora en el Flash Intradía de Ecotrader.

Otra semana de lucha en las resistencias

La durísima batalla que se está librando en la zona de resistencias críticas tanto en Europa como en EEUU continuará esta semana, después de que la pasada se saldara con victoria alcista (el Dow Jones entró en positivo en 2009) pero no decisiva.

El mercado parece haberse metido en un movimiento lateral en el que no logra romper al alza pero tampoco baja. Pero esta semana tendremos unos cuantos elementos que pueden romper el lateral en una u otra dirección.

Para empezar, tendremos unos cuantos datos económicos relevantes que pueden abonar o desmentir la tesis del inicio de la recuperación. La mayoría se referirán al sector inmobiliario, el epicentro de la crisis, aunque también habrá otros indicadores adelantados y de precios, como el IPC.

Además, habrá que seguir al dólar, que se ha convertido en un factor muy relevante para las bolsas a la vista de su fuerte caída en las últimas semanas. El viernes tendremos vencimiento trimestral de derivados, lo que pude provocar todavía más volatilidad en el mercado.

Otro elemento relevante para la semana será el comportamiento de los bonos, que recibieron con alivio el buen resultado de la última macrosubasta del Tesoro norteamericano: la de bonos a 30 años del jueves. Y, por supuesto, no hay que perder de vista el petróleo, que la semana pasada arrasó los 70 dólares por barril y que tiene un efecto un tanto paradójico: impulsa al sector petrolero en bolsa pero puede frenar a todos los demás por miedo a que la escalada de las materias primas aborte la incipiente recuperación de la economía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky