
"GameStop ha anunciado que su junta ha aprobado de forma unánime una actualización de su política de inversión para incluir el bitcoin como un activo reserva", con este escueto mensaje la cadena de videojuegos ha anunciado su apuesta por la criptomoneda. La firma sigue así los pasos de MicroStrategy, que ahora se llama Strategy, y es la compañía con más bitcoins del mundo.
Al incluir el bitcoin en sus reservas, GameStop destinará parte de su efectivo o levantará deuda y capital para invertir en la criptomoneda. La compañía detalla que no ha fijado una cantidad máxima de bitcoins que comprará y podrá venderlos.
La cadena de videojuegos ya había desvelado en forma de indirecta sus intenciones. El 8 de febrero, su consejero delegado, Ryan Cohen, subió una foto a X con el fundador y presidente de Strategy, Michael Saylor. Este último lleva tiempo tratando de convencer a varias firmas de que adopten el bitcoin, compren y lo incluyan en su tesorería. Por ejemplo, se lo propuso oficialmente a la junta de accionistas de Microsoft, que acabó rechazando la propuesta. Sin embargo, GameStop sí sigue sus pasos.
La firma de Cohen lleva tiempo preparándose para abrazar las criptomonedas, algo que no solo revelaba la foto en redes sociales. Hace un año, la junta directiva aprobó otro cambio en la política de inversión, el paso previo antes de dar el visto bueno a las compras de bitcoin. Entonces, se decidió que sería el CEO, Ryan Cohen, y dos miembros independientes los encargados de supervisar la política de inversión de GameStop. Meses después, los responsables de la cartera de la compañía deciden incluir el criptoactivo en sus reservas.
La firma de videojuegos se convierte así en una de las primeras en dar entrada al bitcoin en su balance, algo que hace Coinbase desde 2012 y Strategy desde 2020. Pero lo relevante no es solo en qué invierte una compañía, sino cómo lo hace. La de Saylor es la empresa con más bitcoins del mundo, cerca del medio millón. Su apuesta es clara, pero también arriesgada, ya que este negocio está en pérdidas. MicroStrategy se dedica a vender software, pero esto solo le aporta números rojos. Por eso, se endeuda para comprar bitcoins. Además, asegura que no los va a vender, por lo que tampoco podría recurrir a este activo para afrontar sus gastos corrientes, su deuda o cualquier otro pago.
GameStop no excluye, de momento, vender los bitcoins. Por eso, puede que la empresa recurra a la criptomoneda como un activo más en su cartera de inversión, aunque también cabe la posibilidad de que copie a Strategy y decida mantener sus bitcoins a toda costa.
La realidad es que la firma de videojuegos está imitando a Strategy en otros ámbitos. Ambas compañías han recurrido a una operación para financiarse, opciones u oferta ATM (ATM offerings, en inglés). Esta transacción consiste en emitir acciones nuevas y venderlas al precio vigente del mercado, con el objetivo de levantar capital. La firma de Saylor ha comprado bitcoins con lo que ha recaudado por esta vía -recordemos que está en pérdidas-.
En todo el ejercicio 2024, GameStop ha tirado de estas operaciones y ha recaudado 3.470 millones de dólares, con lo que ha triplicado el efectivo que tenía en 2023, según sus cuentas. "La intención es usar esos ingresos de las ventas ATM para propósitos corporativos generales, lo que puede incluir adquisiciones e inversiones de acuerdo a nuestra política de inversión", se detalla en el balance. Podrían usar este dinero para comprar bitcoin o no.
Pese a estas similitudes, hay una diferencia entre Strategy y GameStop. La de videojuegos no está en pérdidas. Tiene 3.203 tiendas y logró un beneficio neto de 131,3 millones de dólares en el conjunto de 2024 tras encadenar tres trimestre con ganancias. No es mucho, pero le daría para comprar unos 1.500 bitcoins, aproximadamente, si quisiera usar su dinero en ello. La cripto cotiza ahora en torno a los 87.700 dólares.
GameStop es una cadena de videojuegos, aunque su mayoría de tiendas están en Estados Unidos, tiene algo de presencia en Canadá, Australia y Europa. Sin embargo, la compañía se hizo muy conocida al convertirse en una acción meme en 2021. Como Strategy, podría iniciar una nueva etapa en la que los videojuegos sean lo de menos (como es el caso del software en la de Saylor) y priorice las compras de bitcoin.